
Una nueva estrella...Liniers.-
jueves, 31 de julio de 2008
GRAN INAUGURACIÓN EN LA VILLA

BUENA JORNADA ANTE EL CICLÓN

miércoles, 30 de julio de 2008
Encuesta...¿estas de acuerdo vos con los asientos en los estadios?

El resultado de la Encuesta...Fortinero ¿estas de acuerdo vos con los asientos en los estadios? Luego de 7 días dio un resultado, contundente hasta el final... sobre un total de 44 votos Fortineros, se da a conocer los resultados finales: con el amplio margen de repudio a la reforma que quiere aplicar el Sr. Javier Castrili, en los estadios de Futbol Argentinos.-
1- No-------------------56%
2- Si -------------------32%
3- Me da lo mismo------12%
La gente de Velez, quiere los escalones de la popular, para poder saltar y alentar al FORTIN como siempre...
Muchas gracias amigos por su opinión.-
Ensayo táctico: un 3-1-3-3
"Hice eso porque les había dicho a los jugadores que lo que queremos es empezar ya a probar por si en un segundo tiempo necesitamos salir a ganar el partido y también, por qué no, salir a buscar un partido de entrada", explicó el DT, quien hoy, ante el Pincha, usará su fetiche 4-4-2.
Fuente: Diario Ole.-
Se lo toma con soda
Distendido, alegre, jovial. El técnico de Vélez transpira tranquilidad. Y desde esa serenidad distintiva le brota un manifiesto ocurrente: "Estoy buscando que me echen antes de que empiece el campeonato, je". El esclarecimiento, tan necesario como inmediato, se le atraganta en la boca: "...Porque hice estos amistosos contra Colón, Estudiantes y Lanús". Vélez, según lo planeó el técnico, ha programado una serie de amistosos para capacitar al plantel según las ambiciones de turno. Pero, derribando una máxima futbolística ponderada por Carlos Bilardo, Vélez medirá sus condiciones ante adversarios, a priori, de consideración. Según la panorámica bilardista resulta más acorde probarse con rivales de menor jerarquía para sumar confianza a fuerza de goles. Pero el entrenador resigna esas instrucciones exitistas de obtener resultados incluso en encuentros amistosos. Sobre su filosofía de aprovechar este tipo de partidos, Tocalli atinó a esclarecer sus intenciones: "Lo que me interesa es el funcionamiento de nuestro equipo. El resultado recién me va a interesar a partir del día 9 a las 9.10 de la noche (en el debut contra Independiente)". Sobre las dificultades de estos amistosos, Tocalli sentenció: "Es una buena medida. No me quiero engañar ni engañar a la gente. Tenemos para jugar lindos partidos como lo será éste contra Estudiantes". Con la igualdad ante Colón por 2 a 2 el sábado pasado, a Vélez le resta afrontar dos simulacros futbolísticos de cara al arranque del Apertura: ante Estudiantes, hoy en la Villa Olímpica, y frente a Lanús, el sábado próximo en el Sur. Sobre al choque de hoy ante Estudiantes, el entrenador reconoció virtudes del conjunto dirigido por Roberto Sensini: "Es un muy buen equipo, uno de los que se ha reforzado muy bien y que ya tiene una base muy grande del año pasado".
TARDE POSITIVA ANTE ESTUDIANTES

Buenos Aires, Miércoles 30 de julio de 2008.
(Prensa Vélez – Villa Olímpica).
Vélez Sarsfield igualó 2 a 2 esta tarde ante Estudiantes de La Plata en la Villa Olímpica de Parque Leloir, en lo que respecta al cuarto amistoso que disputó el conjunto de Hugo Tocalli en esta pretemporada de invierno. Los goles para el Fortín fueron anotados por Santiago Silva y Jonathan Cristaldo (ingresó en el complemento por Díaz); mientras que para el Pincha se anotó en dos oportunidades Mauro Boselli. Posteriormente, los suplentes de Vélez vencieron en muy buena forma a sus pares de Estudiantes, por 2 a 0 con dos buenas definiciones del Burrito Juan Manuel Martínez.
De esta forma, Vélez encontró una buena medida de cara al comienzo del Torneo Apertura de la cual salió airoso y mostrando pasajes de fútbol teñido de personalidad, ante uno de los equipos que se reforzó de buena manera para la competencia. Además el encuentro de esta tarde, sirvió para que Hugo Tocalli ensaye algunas variantes en cuanto a los nombres manteniendo el esquema clásico de 4-4-2.
Fueron sólo dos las variantes que plantó el entrenador en el equipo con respecto al amistoso del pasado sábado ante Colón de Santa Fe, que se disputó en el Amalfitani. Sin garantizarle el puesto a ninguno de los dos arqueros, esta tarde ubicó en el arco titular a Marcelo Barovero en lugar de Germán Montoya, con la idea de observar al guardameta durante ochenta minutos de juego donde tuvo una aceptable labor. La otra variante fue en el otro extremo del campo de juego, en la delantera. Esta vez la dupla ofensiva fue uruguaya completa, ya que Rodrigo López fue acompañado por Santiago Silva, quien ocupó el lugar del Burrito Martínez (actuó para los suplentes). Ambos delanteros se conectaron en buena forma durante el encuentro pero no llegaron a explotar ese potencial con el que podrían haber generado mayor peligro.
En frente, el Estudiantes de Roberto Sensini, ponía todo en cancha con las excepciones de Gastón Fernández y José Luis Calderón, quienes por diversos malestares no fueron de la partida. Sus lugares fueron ocupados por Iván Moreno y Fabianesi reemplazando a la Gata; y del paraguayo Bogado ocupando el lugar del experimentado punta.
De esta forma se dio inicio pasadas las 14.30 horas, a uno de los amistoso más interesantes del último tiempo, con dos rivales de peso y candidatos a priori para pelear el título del Apertura.
El inicio del partido mostró una llanura en cuanto a las propuestas de ambos. Los dos preocupados por no descuidar el fondo, hacían del ataque una segunda opción casi lejana y en el medio se libraba la batalla. Vélez apostaba en ese sector al buen criterio de Somoza y a la marca de Cubero, potenciados por las subidas de Nico Cabrera, Víctor Zapata y Emiliano Papa. El Pincha copaba la zona con Galván, el Chapu Braña, el Torero Moreno y Fabianesi junto al Chino Benítez; con una Bruja Verón como abanderado de su fútbol. El equipo de Sensini manejaba bien la pelota y el de Tocalli buscaba con la rapidez de sus volantes llevar peligro. Pero las situaciones de riesgo se sucedieron recién pasada la media hora y fue para la visita. Se escapó el paraguayo Bogado desde la derecha y despachó un centro al área, donde Boselli se acomodó y definió lejos del alcance de Barovero para poner en ventaja a conjunto platense. Vélez buscó la igualdad pero se topó con Andujar tras un buen intento del uruguayo López.
Para el complemento ambos equipos se soltaron y se vio lo mejor del encuentro. Vélez fue en busca de un poco más que le diera la igualdad y Estudiantes se replegó. Lo tuvo Waldo Ponce con un exquisito tiro libre, pero el balón se estrelló contra el travesaño de un Mariano Andujar que poco podía hacer. Vélez merodeaba el gola jugada tras jugada, mostrando una faceta más activa que en la primera parte y finalmente tuvo su premio. Minuto 32, con Ocampo ya en cancha, salió el córner desde la derecha, la peinó Ponce en el primer palo y el balón quedó en los pies del Tanque Silva que con un toque cruzado puso la esperada igualdad. Pero la alegría duraba poco, porque dos minutos más tarde un descuido se pagó caro. Buena correteada de Maxi Núñez (reemplazó a Verón) desde la derecha lo encontró sólo a Boselli que no tuvo más que saltar apenas sobre la marca de Díaz y cabecear el balón ante un arco desguarnecido de Barovero que quedó a medio camino.
Lejos de acusar el golpe, el fortín se fue al ataque y para el final se guardó lo mejor. Con el ingreso de Iván Bella por el sector izquierdo ganó en el desborde por ese sector y en la repetición de la jugada se acercaba el empate. Pero un barullo en el área lo encontró virgen a Cristaldo (no había tocado la pelota desde su ingreso) y con un derechazo marcó la igualdad definitiva. Empate que pudo quebrarse sobre la hora con un penal no cobrado por el juez ante una falta de Andujar sobre Silva que se iba camino al gol. Final y empate.
Una excelente medida para Vélez de cara al comienzo del campeonato, en donde mostró buenos niveles y mucha personalidad para igualar en dos oportunidades un marcador que se le mostraba adverso. El equipo de Tocalli comienza a formar su personalidad y eso siempre es bueno. Ya habrá tiempo para el fútbol, que se mostró en buenas dósis.
SÍNTESIS DEL ENCUENTRO:
VÉLEZ SARSFIELD: 2
Marcelo Barovero; Gastón Díaz, Waldo Ponce, Mariano Uglessich y Emiliano Papa; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza, Fabián Cubero y Víctor Zapata; Santiago Silva y Rodrigo López.
DT: Hugo Tocalli.
ESTUDIANTES DE LA PLATA: 2
Mariano Andujar; Agustín Alayes, Marcos Angeleri y Leandro Desábato; Diego Galván, Rodrigo Braña, Iván Moreno y Fabianesi, Leandro Benítez; Juan Sebastián Verón; Christian Bogado y Mauro Boselli.
DT: Roberto Sensini.
Goles: PT 37min Mauro Boselli (ELP). ST 32min Santiago Silva (VS); 34min Mauro Boselli (ELP); 39min Jonathan Cristaldo (VS).
Cambios: En Vélez: Darío Ocampo x Nicolás Cabrera; Iván Bella x Emiliano Papa; Jonathan Cristaldo x Gastón Díaz.
En Estudiantes: Enzo Pérez x Diego Galván; Maxi Núñez x Juan Sebastián Verón; Cristian Cellay x Leandro Desábato.
Árbitro: PT Germán Bermúdez. ST Estanislao Benítez Araujo.
Cancha: Villa Olímpica.
Una vez finalizado este encuentro entre los titulares, se dio lugar al segundo partido de la jornada en el que los suplentes de Vélez se impusieron por 2 a 0 frente a sus pares de Estudiantes, con dos muy buenas definiciones del Burrito Juan Manuel Martínez que fue la figura del encuentro.
En esta ocasión Hugo Tocalli alistó a Marcelo Montoya; Nicolás Otamendi, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri y Pablo Lima; Darío Ocampo, Leandro Coronel, Pablo Despósito e Iván Bella; Roberto Nanni y Juan Manuel Martínez.
En frente, Sensini alistó a MarianoBarbosa; F. Fernández, Cristian Cellay y Sarulyte; Enzo Pérez, Matías Sánchez, Juan Huerta y Juan Díaz, Maxi Núñez; Juan Manuel Salgueiro y Carrasco.
Otro Empate de Velez... 2 a 2
Libreta de Futbol
Fuente: Clarin.-
A la Platea Sur con el Carnet solo para Socios

A partir de la primer fecha del Torneo Apertura 2008, donde Vélez Sarsfield recibirá a Independiente de Avellaneda en el José Amalfitani, la Platea Sur Baja solo podrá ser ocupada por Socios de manera gratuita, y no por quienes adquieran una entrada general.
Los hinchas que no san socios y quieran ir a ese sector del José Amalfitani, deberán abonar un valor diferente a los $24 que sale una entrada general (Popular). Mientras que el socio, tendrá que mostrar su carnet para poder ingresar a la Platea Sur Baja.
martes, 29 de julio de 2008
EL "PINCHA" ENFRENTA DE VISITANTE A VELEZ SARSFIELD
La Plata, 29 de julio El primer equipo de Estudiantes de La Plata, de pretemporada en el Country de City Bell, disputará mañana un amistoso de práctica con Vélez Sarsfield, que tendrá como escenario el predio que la entidad de Liniers posee en Parque Leloir.
El primer partido está programado para las 15 y el restante para las 16.
Estudiantes viene de vencer por 1 a 0, en partido amistoso que se disputó en el Estadio Ciudad de La Plata, al Bolívar, de la Paz, con gol que convirtió Gastón Fernández, uno de los flamantes refuerzos, a los 10 minutos del primer tiempo.
Pero la "Gata" Fernández arrastra un estado gripal que no le permitió completar el entrenamiento de hoy en City Bell, y está en duda para el partido de mañana. Su lugar sería cubierto por Lucas Wilchez.
El probable equipo "pincharrata" para enfrentar a los velezanos sería con Mariano Andújar; Agustín Alayes, Marcos Angeleri y Leandro Desábato; Diego Galván, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Leandro Benítez; Wilchez; Mauro Boselli y José Luis Calderón.
Fuente: Patagonico.net
AMPLIAN VILLA OLIMPICA
Fuente: Diario Ole.-
ESPERANDO AL PINCHA

LOS PIBES DE LA PRETEMPORADA

“MI META ES SALIR CAMPEÓN”
Fuente: Sitio Oficial.-
BUSCA EL RITMO DEL BALÓN

lunes, 28 de julio de 2008
Tocalli analizó a su nuevo Vélez
Hugo Tocalli armó su equipo y gracias al aporte de los dirigentes, tiene los refuerzos que quería para esta nueva etapa en el club de Liniers. Llegaron Marcelo Barovero, Emiliano Papa, Fabián Cubero, Leandro Somoza, Nicolás Cabrera, Rodrigo López, Juan Manuel Martínez y Roberto Nanni.
“Lo que vamos consiguiendo es que los jugadores se van soltando. Estamos mucho mejor con los pases, se llega por los costados, bien por adentro; pero todavía nos falta encontrar el equilibrio de no perder tantas pelotas y de jugar con las dos líneas de cuatro. Lo que me deja tranquilo es que el equipo tiene variantes”, arrancó el entrenador.
¿Cómo viste hasta ahora a Rodrigo López, porque lo que se ve de afuera es muy bueno?
Rodrigo se tira atrás y juega, por eso quiero probar con Santiago Silva bien de punta y él un poco más atrás, porque creo que llega bien al gol. Tiene un pie muy fino para jugar. El otro día no me dejó tan conforme los tres delanteros de punta porque no hemos llegado tanto.
Con los refuerzos que llegaron, ¿ya estaría el plantel?
Contando a Tobio, Díaz y Cristaldo; hoy en día Vélez tiene veinte profesionales. Tenemos que ver, mientras esté abierto el libro de pases no se puede afirmar nada. Yo estoy conforme con todas las líneas, pero hay que ver un jugador estilo enganche, delantero, o un volante por derecha para acompañar a Cabrera, aunque el pibe Bella lo está haciendo bien. Sino estaremos bien con este plantel.
¿Se lo hizo saber a los dirigentes?
Siempre. La verdad que los dirigentes tienen una actitud muy buena con esto de traer los refuerzos que yo pedí. Han cumplido y estoy muy tranquilo. Siempre hablo de lo que hace falta y lo que es el futuro del club. Dios quiera que todo esto lo podamos plasmar en la cancha, porque todas estas charlas y estos partidos son muy lindos pero hay que plasmarlo el día que juguemos con Independiente.
Han llegado muchos jugadores nuevos que serán titulares, ¿va a cambiar mucho el equipo?
Lo que quiero es buscar y probar las variantes del equipo. Quiero probar un día con Cubero de cuatro y jugar con un solo cinco. Vamos a ver si en estos partidos lo puedo hacer. Lo importante es que vamos encontrando el funcionamiento del equipo.
¿La experiencia puede ser determinante?
A mi me tocó mucho tiempo trabajar con juveniles, y en primera los campeonatos los ganan los grandes y los partidos los jóvenes. Sería lindo que Vélez pueda mezclar a los jugadores de experiencia con los juveniles, que estos vayan empujando con ganas de aprender y de ganarse un lugar.
En estos días se oficializó la contratación de Roberto Nanni, ¿lo tiene en cuenta para este campeonato?
Quiero aclarar este tema. Nanni sin dudas es un jugador al que uno quiere recuperarlo. Se lo llevó a la pretemporada para rescatarlo que es lo que deseamos todos. Ahora si yo pienso que Roberto va a estar en el primer partido como refuerzo, no. Dios quiera que por todo lo que le dio a Vélez sea el jugador que fue. Eso es lo que queremos todos, que se recupere en estos seis meses.
Fuente: Infobae
Tocalli lo dice de memoria
A menos de dos semanas del debut en el Apertura, Hugo Tocalli ya tiene definido su equipo titular. Los once que salen de memoria del técnico de Vélez para afrontar el nuevo certamen serán: Germán Montoya; Gastón Díaz, Waldo Ponce, Mariano Uglessich, Emiliano Papa; Nicolás Cabrera, Fabián Cubero, Leandro Somoza, Víctor Zapata; Juan Manuel Martínez y Hernán Rodrigo López.
Aunque Tocalli no confirmó todos los apellidos, señaló que "utilizaremos el sistema que vea mejor para el equipo, pero sin dudas la primera idea es jugar con cuatro volantes, con Cabrera y Zapata llegando siempre por sus costados, y dos delanteros".
La duda de hace unos días atrás -el dueño del arco- pareció quedar saldada en los últimos ensayos futbolísticos con Germán Montoya manteniendo su puesto. "Yo pedí a Barovero y Montoya viene de hacer un muy buen torneo, en Huracán, pero con cosas a corregir. Voy a ir viendo con el correr del tiempo a quien voy a elegir, pero son dos arqueros a los cuales les tengo mucha confianza", dijo el DT.
El miércoles, luego del amistoso con Estudiantes, en la Villa Olímpica, se inaugurarán dos nuevas obras en la concentración: el Gimnasio de Musculación y el Natatorio de Rehabilitación Terapéutica para el plantel profesional.
Fuente: Clarín
domingo, 27 de julio de 2008
Empate con Colón

Vélez y Colón empataron 2-2 en un amistoso de preparación disputado en el estadio José Amalfitani que tuvo un desenlace emotivo y agónico.
El anfitrión demostró mayor circulación de juego y generó un caudal importante de situaciones de gol. Juan Manuel Martínez adelantó a los de Liniers, mientras que Rubén Ramírez tomó un rebote en el travesaño y estampó la igualdad. Los de Hugo Tocalli volvieron a ir a la carga y desequilibraron con un penal de Leandro Somoza.
Sin embargo, Lucas Valdemarín decretó el 2-2 definitivo en el descuento. A pesar de su pasado en el club rival, el Piojo gritó el tanto que evitó la caída.
El Fortín alistó a: Germán Montoya; Gastón Díaz, Mariano Uglessich, Waldo Ponce, Emiliano Papa; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza, Fabián Cubero, Víctor Zapata; Rodrigo López y Juan Manuel Martínez.
Por su parte, el Sabalero formó con: Sebastián Blázquez; Ariel Garcé, Pablo Aguilar, Nicolás Lazzaroni; Juan Carlos Falcón, Diego Chitzoff, Alejandro Capurro, Germán Rivarola, Nicolás Torres; Lucas Valdemarín y Rubén Ramírez.
LOS PIBES DE LA PRETEMPORADA

La “Fábrica”, como decía Carlos Bianchi, estuvo a pleno en esta pretemporada. Además de los auspiciosos debuts de Jonatan Cristaldo, Omar Tobio, Ivan Bella, Pablo Despósito entre otros, Hugo Tocalli llevó a Fernando Perez (Arquero), Guillermo Pfund (Defensor central), Nicolás Otamendi (Defensor central), Mariano Bíttolo (lateral izquierdo), Héctor Canteros (Volante central) y Leandro Velazquez (Mediapunta).
Todos ellos, salvo Nico Otamendi y Bebu Velazquez quienes ya lo hicieron, esperan la chance de una oportunidad en la primera división.
En esta ocasión, se presenta a Fernando Matías Pérez, la “Garza” apodado así por uno de sus compañeros. Hoy es el cuarto arquero, detrás de Montoya, Barovero y Cacace, y como los demás pibes, estuvo en la pretemporada a las órdenes de Jorge Bartero y por supuesto, el técnico Hugo Tocalli.
En el día de su cumpleaños numero 19, Fernando nos cuenta el balance de la pretemporada con primera: “Fue una experiencia inolvidable, mi primera pretemporada con el plantel profesional creo que fue para sumar y para adquirir experiencia y tratar de conocer al grupo”, comenta un Pérez feliz.
-Y gente que ha ganado cosas importantes como Cubero y Somoza…
-Sí es verdad, pero nosotros somos chicos y creo que sirvió para darle una mano a los más grandes, ellos van a arrancar con todo, sabemos que nuestra chance se va a dar más adelante y mientras tanto debemos ir teniendo el roce con ellos para ganar confianza.
-En tu caso, ¿es pensar más allá de un futuro inmediato, teniendo en cuenta que hay tres arqueros por encima?
-En mi puesto se necesita madurar más que el jugador de campo. Por lo tanto sé que tengo que dar lo mejor en cuarta división o en Reserva, seguir sumando minutos poniendo lo mejor de mi y lo que he aprendido.
-La idea es no perder el ritmo de competencia y jugar en cuarta…
-Fundamental, creo que la suma de minutos es importante ya sea en cuarta o en el selectivo. Me siento muy bien, física y futbolísticamente y hay que esperar el momento adecuado y dar lo mejor de uno.
-Y más sabiendo que Vélez siempre le da chances a los pibes de inferiores…
-Eso es lo que hablamos con los chicos en la pretemporada, estamos en uno de los pocos clubes donde se le da preponderancia a la formación de juveniles, todos en algún momento se pueden mostrar en primera y más Vélez que es un club grandísimo y eso hay que aprovecharlo.
-¿Por qué el apodo de “Garza”?
-(Risas). Me lo puso Darío Pagnucco, compañero mío de la división, apodo que nació en una pretemporada con la quinta división en Chapadmalal, por el físico, la elasticidad, lo flaco que soy, ahí nació el apodo.
Un puesto difícil, que siempre genera controversias, el de arquero es el más ingrato dicen algunos y Fernando Pérez lo sabe. Como sabe de sus condiciones y lo que le puede brindar a Vélez, dentro de poco o como dice él, mas humildemente, en un futuro más lejano.
EL DÍA DEL ARQUERO
Como una película. Un film de esos que siempre tienen un final feliz. Donde hay héroes y villanos, buenos y malos. Una historia para contar... una vida para no olvidar.
El primer cuadro encuentra a un hombre corriendo dejando atrás el pensamiento y las ataduras de un lugar de pertenencia, buscando la gloria que poseía aquel objeto que descansaba en la mitad de cancha. Acto seguido, plano detalle de su diminuto pie izquierdo impactando con decisión un balón. Imágenes en color sepia se abren paso del contacto con el esférico. Una instantánea de aquellos sueños de temprana edad, edificados en la tierra colorada y caliente de un país que le dio un nombre y con el tiempo, él mismo le dio su apellido como sinónimo al mismo país.
Vista panorámica de la pelota esquivando con destreza un obstáculo de vestimenta oscura, mientras se eleva sin permiso alguno del mismísimo cielo. Fundido monocromo de un tiro desde el punto de penal, corriendo montado en la euforia para ir en busca del abrazo de esas miles y miles de almas que confundidas entre el frío y la dicha buscaban ese abrazo también.
Flashes, destellos de luz acunando el ruedo sostenido por el viento, el valor agregado por el corazón, el instinto ganador en la respiración. Allí va el balón surcando la atmósfera mientras el Amalfitani se funde en un silencio entre nervioso y ansioso.
Allí se superponen planos de festejos de puños apretados, recorriendo un continente que caía a sus pies, haciendo un hueco con su cuerpo para guardarse otra pelota ante la mirada atónita de muchos, para la locura eterna de todos. Para vestirse de sueño americano. Para viajar buscando oriente y volver con una vuelta al mundo.
Ahí están sus ojos, como dos balas de acero negro contemplando con ansias y deseos la trayectoria soñada de la redonda que caprichosa continuaba con su viaje de destino anunciado. Salpicando la memoria, vueltas y más vueltas, goles y más goles, hazaña tras hazaña. Infierno y paraíso, todo en un mismo lugar.
Desesperado otro hombre ve venir el impacto confundiendo en el camino el recorrido anudando su suerte entre sus piernas, besando la lona. La suerte de esa pelota ya estaba echada. Tenía destino a historia. Una historia grande de idas y vueltas. Un final feliz acunado en el fondo de la red donde descansa el esfuerzo y florece una parte importante de la euforia.
Imágenes de un regreso. Instantáneas de una despedida sin razón de ser. Porque nunca se despide, nunca se marcha al que nunca se lo olvida.
Ahí entonces va corriendo, ese hombre de pies precisos y pequeños, de corazón valiente y enorme, con los brazos abiertos una vez más, con la boca llena de ese grito que comúnmente llaman gol, encontrando en el suelo boca abajo la sentencia justa y merecida de gloria. La certeza de quedarse a vivir para siempre en la historia.
La seguridad de ser... sin la necesidad de ser nombrado, José Luis Chilavert.
sábado, 26 de julio de 2008
EMPATE ATRAGANTADO SOBRE EL FINAL

Buenos Aires, Sábado 26 de julio de 2008.
(Prensa Vélez – Estadio José Amalfitani).
Vélez Sarsfield igualó esta mañana frente a Colón de Santa Fe, en el tercer encuentro amistoso de preparación en esta pretemporada de invierno 2008. Tras ochenta minutos de juego disputado en el Estadio José Amalfitani ante más de 1.800 personas, el resultado fue 2 a 2, con goles de Juan Manuel Martínez y Leandro Somoza (de penal) para el Fortín; mientras que Rubén Ramírez y Lucas Valdemarín anotaron para el conjunto sabalero.
Hugo Tocalli mantuvo la misma alineación con la que probó durante la mayoría de los encuentros de preparación, tanto en la Villa Olímpica como en Necochea, lugares donde se desarrolló la pretemporada. De esta forma, el entrenador va encontrando, el andar del equipo que esta mañana sumó unos muy valiosos e importantes ochenta minutos de fútbol, ante un rival duro y difícil como suele ser el dirigido por el Turco Mohamed.
Con la formación que ya sale de memoria, salió al campo de juego el Fortín. Con la dupla de ataque conformada por el Burrito Martínez y el Yaya López que busca consolidarse; como así también, con la buena llegada de Nicolás Cabrera y Emiliano Papa por ambos laterales del campo de juego. El rival arriesgaba con una línea de tres en el fondo, pero intentaba ocupar la parada en la mitad de la cancha ubicando allí a cinco de sus jugadores, con el Pirulo Rivarola como abanderado del juego.
Desde el arranque, el Fortín mostró su mejor cara asumiendo el rol de protagonista y de las acciones de juego. En el medio juego, Leandro Somoza y Fabián Cubero se desdoblaban en la marca, permitiéndole a Zapata y el resto de los jugadores ofensivos, en pensar solamente en el arco rival. Así fue. Vélez con un pressing arrollador lo arrinconó a Colón contra su arco y lo ahogó en la salida y buscaba el punto justo para golpearlo y lastimarlo. Además, el conjunto de Tocalli apelaba al fútbol simple, marcando, quitando y entregando; jugando a un toque y siendo vertiginoso.
Fue a los 20 minutos del primer tiempo, cuando el buen trato de pelota del Fortín elaboró en la garganta de todos, el primer grito de gol para los titulares. Papa escaló por la izquierda y despachó un cambio de frente precioso para el Yaya López, que tras avanzar unos metros con la marca encima, le colocó la pelota en la cabeza a un Burrito Martínez que debió arrojar su cuerpo para adelante y así impactar el balón que en el cambio de palo para Blázquez se convirtió en el primero de Vélez.
La producción de este equipo no mermó. Reiterados en el buen pie de Cabrera y en la presión de los leones en el medio; Vélez mostraba por la mañana de Liniers un espíritu renovado y una personalidad poco vista en el último tiempo. Solamente inquietó el conjunto de Mohamed con algún intento de Valdemarín, quien fue controlado en primera instancia muy bien por la prestancia y solvencia del chileno Waldo Ponce, y luego por la seguridad de Germán Montoya.
Para el complemento, las acciones del juego en el arranque se mantuvieron iguales. Y fue tan sólo en el arranque porque Vélez de a poco empezaba a ceder terreno al medio juego sabalero comandado por el tridente en el medio campo de Falcón, Capurro y Rivarola. Sin embargo, la visita no llegaba a inquietar el arco de Montoya. Hasta que a los 17 minutos, Ponce intentó salir jugando y perdió ante la marca de Ramírez que no tuvo otra opción que irse a enfrentar a Montoya. El delantero picó el balón que se estrelló contra el travesaño y rápidamente se hizo del rebote, para ahí si, igualar transitoriamente el encuentro. En el segundo tiempo, el conjunto de Tocalli evidenció la carga física de la pretemporada y se sumió en el cansancio. Vélez acusó el golpe y fue al ataque, sin la misma claridad y simpleza del primer tiempo, pero con empuje. Y encontró la igualdad tras un penal a favor (que no existió) sobre Nicolás Cabrera, que cobró el árbitro Germán Bermúdez (de floja labor). Somoza se adueñó de la pelota y la cambió por gol a los 28 minutos del complemento, desatando la ovación de los tantos hinchas velezanos que se dieron cita para ver al equipo.
Todo se encaminaba hacia una segura victoria del Fortín, hasta que pasado el tiempo de juego y dentro del minuto de adición que entregó Bermúdez; la defensa velezana perdió la marca de Valdemarín en un córner desde la izquierda, y el delantero ex Vélez metió la cabeza para colocar la pelota lejos de Montoya y cerca del grito de gol sabalero. Igualdad en Liniers, que dejó sabor a un poquito más para los dirigidos por Hugo Tocalli.
De esta forma, Vélez continúa con la preparación de cara al arranque del Torneo Apertura, que será el 9 de agosto desde las 21.10, ante Independiente.
El plantel del Fortín estará licenciado durante el domingo, retornando a la Villa Olímpica el día lunes desde las 15.30 horas, cuando comience los entrenamientos esperando el amistoso frente a Estudiantes de La Plata del día miércoles.
Carlos Alberto Martino.
SÍNTESIS DEL ENCUENTRO
VÉLEZ SARSFIELD: 2
Germán Montoya; Gastón Díaz, Waldo Ponce, Mariano Uglessich y Emiliano Papa; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza, Fabían Cubero y Víctor Zapata; Juan Manuel Martínez y Rodrigo López.
DT: Hugo Tocalli.
COLÓN DE SANTA FE: 2
Sebastián Blazquez, Pablo Aguilar, Diego Crosa, Lazaroni, Diego Chitzoff, Juan Falcón, Alejandro Capurro, Germán Rivarola, Nicolás Torres, Lucas Valdemarín y Rubén Ramirez.
DT: Antonio Mohamed.
Goles: PT 20min Juan Manuel Martínez (VS). ST 17min Rubén Ramírez (CSF); 28min Leandro Somoza (de penal) (VS); 41min Lucas Valdemarín (CSF).
Cambios: En Vélez: Fernando Tobio x Waldo Ponce; Iván Bella x Gastón Díaz; Jonathan Cristaldo x Rodrigo López; Darío Ocampo x Nicolás Cabrera. En Colón: Matías Oyola x Diego Crosa.
Árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: José Amalfitani.

Este sábado, las Divisiones inferiores de Vélez Sársfield se midieron por una nueva fecha del Torneo de Afa Juvenil, frente a sus pares de Estudiantes de La Plata. El saldo fue parejo: tres victorias y tres derrotas.
En la Villa Olímpica
Cuarta División
Vélez Sársfield 1 - Estudiantes de La Plata 2.
Gol: Darío Pagnucco.
Quinta División
Vélez Sársfield 0 - Estudiantes de La Plata 1.
Sexta División
Vélez Sársfield 1 - Estudiantes de La Plata 0.
Gol: Renato Pinedo.
En City Bell
Séptima División
Estudiantes de La Plata 0 - Vélez Sársfield 1.
Gol: Diego Céliz.
Octava División
Estudiantes de La Plata 0 - Vélez Sársfield 2.
Goles: Eduardo Brusca y Jorge Correa.
Novena División
Estudiantes de La Plata 2 - Vélez Sársfield 1.
Gol: Brian Ferreyra.
Proxima fecha: Vélez Sarsfield vs San Lorenzo. Partidos a disputarse el miércoles 30 de julio desde las 10.00 horas. Las categorías mayores lo harán en el bajo Flores; mientras que las menores harán lo propio en la Villa Olímpica.
LOS SUPLENTES SE FLOREARON

Buenos Aires, Sábado 26 de julio de 2008.
(Prensa Vélez – Estadio José Amalfitani).
Abrieron la jornada de amistosos ante Colón de Santa Fe, y fueron la sensación. Con dos joyitas de Darío Ocampo y un bombazo de Héctor Canteros, los suplentes de Vélez golearon 3 a 0 a sus pares de Colón de Santa Fe, en la antesala al encuentro titular.
Demostrando los buenos resultados en los trabajos de pretemporada, los suplentes de Vélez (con muchos juveniles) marcaron un muy buen ritmo y paso en el césped del Amalfitani, superando a un equipo que contó con figuras como las de Marcelo Goux, Esteban Bichi Fuertes y Martín Cardetti.
Con la buena manija en el armado de juego de Darío Ocampo, los suplentes comenzaron a construir una victoria que ilusionó a esas casi dos mil personas que se dieron cita para ver al equipo. Tocalli acompañó a Ocampo con el buen pie de Bella, y la rapidez de Jonathan Cristaldo que con su guapeza fue clave para la ventaja. Ojo, Santiago Silva también se animó al juego y habló el mismo idioma que los chiquitos de Vélez, tocando de primera y construyendo jugadas fantásticas.
Fue a los 13 minutos cuando tras una recuperación de pelota sobre el final de la cancha sobre el sector izquierdo, Cristaldo mandó un centro al área que cayó en los pies de Ocampo, que con gran categoría la mandó al otro palo en una comba deliciosa para poner el primer grito de la mañana. Trece minutos más tarde, volvió el toqueteo iniciado en los pies de Cristaldo, que la corrió para Silva, para que este lo habilite nuevamente a Ocampo y este defina y marque el segundo. Hasta ese momento se floreaban los suplentes ante un Colón que no se encontraba en el campo de juego.
El complemento sirvió para observar a varios jugadores, entre ellos Roberto Nanni, quien contó con los mimos del público y con algunas situaciones buenas para anotarse en la red. Sin embargo, a los 25 del complemento, Tito Canteros se animó desde media distancia superando la resistencia del arquero Pozo y así puso cifras definitivas a una excelente producción de los suplentes, que arrancaron una ruidosa ovación.
Carlos Alberto Martino.
SÍNTESIS DEL ENCUENTRO
VÉLEZ SARSFIELD: 3
Marcelo Barovero; Nicolás Otamendi, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri y Mariano Bittolo; Darío Ocampo, Leandro Coronel, Pablo Despósito e Iván Bella; Santiago Silva y Jonathan Cristaldo.
DT: Hugo Tocalli.
COLÓN DE SANTA FE: 0
Pozo; Kiles, Reynoso y Marcelo Goux; Sebastián Romero, Garnier, Prediger, Encina y Matías Oyola: Martín Cardetti y Esteban Fuertes.
DT: Antonio Mohamed.
Goles: PT 13min y 26min Darío Ocampo (V). ST 25min Héctor Canteros (V).
Cambios en Vélez: Leandro Velásquez x Darío Ocampo; Roberto Nanni x Santiago Silva; Alejandro Cabral x Iván Bella, Ezequiel Cacace x Marcelo Barovero; Ricardo Álvarez x Jonathan Cristaldo; Héctor Canteros x Leandro Coronel; Guillermo Pfund x Fernando Tobio.
Árbitro: Estanislao Benítez Araujo.
Estadio: José Amalfitani.
viernes, 25 de julio de 2008
Sale de memoria

"A mí me gustaría que el equipo salga de memoria. Yo ya se los dije a los jugadores y ojalá que lo podamos hacer". La frase de Tocalli la semana pasada empieza a plasmarse, po-co a poco, en cada día de trabajo. El DT del Fortín pone en cada práctica de fútbol o amistoso a los mismos 11. El objetivo es claro: que para el Apertura el equipo se conozca como si fuera de toda la vida y que, en el transcurso del torneo, no haya lesiones ni suspensiones que impidan repetirlo.
¿Cuál es la propuesta futbolística de Hugo? Un 4-4-2 flexible que tiene como premisa fundamental el juego por el piso y la explosión por las bandas. Así, los tándems Papa-Zapata (por izquierda) y Gastón Díaz-Cabrera (por derecha) son los encargados de generar el fútbol del equipo por los costados, con el respaldo de la dupla Cubero-Somoza en la contención, con el Burrito Martínez como el delantero movedizo por afuera que siempre pidió el DT y con el encendido Rodrigo López como la clara referencia de área (aunque juega muy bien con la pelota y a menudo baja a pivotear).
Ayer, por caso, en un ensayo de 35 minutos, los que Hugo quiere de memoria se despacharon con un 3-1. ¿Cómo? Con explosión por las bandas (un gol de Zapata y uno de Cabrera) y una definición por el medio (el primero fue del insaciable Rodrigo López).
Pero ojo, que el 4-4-2 tampoco es una máxima intocable. A veces, Tocalli lo transforma en un 4-3-3 (Cubero pasa de 4 e ingresa Silva u Ocampo). De todas maneras, y más allá de alguna modificación porque el partido así lo requiera, para Hugo el equipo sale de memoria.
Fuente: Olé
ESPERANDO A COLÓN

Buenos Aires, Viernes 25 de julio de 2008.
(Prensa Vélez – Villa Olímpica).
Vélez Sarsfield realizó en la tarde del viernes el último entrenamiento en la Villa Olímpica de Parque Leloir, previo al encuentro amistoso de mañana sábado ante Colón de Santa Fe, que se llevará a cabo desde las 9.30 horas en el estadio José Amalfitani.
Hugo Tocalli mantendría la formación inicial entre los titulares que respetó en la mayoría de los encuentros amistosos y prácticas de fútbol formal realizadas durante esta pretemporada de invierno, entre Necochea y la Villa Olímpica.
Esta tarde, realizó un trabajo táctico entre titulares y suplentes, en donde por casi media hora, el entrenador intentó pulir detalles del parado del equipo como así también haciendo principal hincapié en la pelota parada.
Casi de memoria sale la formación titular de Vélez, ya que esta tarde alistó nuevamente a Germán Montoya; Gastón Díaz, Waldo Ponce, Mariano Uglessich y Emiliano Papa; Nicolás Cabrera, Leandro Somoza, Fabián Cubero y Víctor Zapata; Rodrigo López y Juan Manuel Martínez. Esto no quita, según lo confirmara de propia voz el entrenador, que se realicen distintas variantes en cuanto a la táctica quitando el doble cinco y hasta utilizando un enganche. Cuestiones que deberá ir probando y observando el mismo Tocalli.
Esta tarde se dio un hecho significativo, ya que volvió a realizar fútbol (para los suplentes) el volante Alejandro Cabral, ante más de tres meses de inactividad por aquella micro fractura de la tibia sufrida en La Paternal, en el encuentro de reserva. Por lo pronto, el “Taza” se reencontró con la pelota y comenzará a sumar minutos con la pelota y en su puesta a punto para intentar nivelar al resto de sus compañeros.
Junto a Cabral en el medio campo para los suplentes se ubicaron Darío Ocampo, Leandro Coronel e Iván Bella. Los delanteros fueron Santiago Silva y Jonathan Cristaldo; mientras que la defensa se coronó con Marcelo Barovero en el arco, Nicolás Otamendi, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri y Mariano Bittolo.
El único jugador diferenciado en la Villa Olímpica es Pablo Lima, quien sufrió en la mañana de ayer el traumatismo de su hombro derecho, y tras realizarse los estudios pertinentes se detectó un esguince acromio-clavicular. El defensor uruguayo no realizará fútbol este fin de semana para cumplir los plazos de recuperación. De todas formas, Lima no estará disponible para el debut en el Apertura ya que debe cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, del pasado Clausura.
Los trabajos en el turno vespertino finalizaron con un encuentro de fútbol reducido recreativo, en donde se percibió el buen ánimo que alimenta día a día el plantel junto al cuerpo técnico.
Los jugadores quedarán concentrados esta noche en el predio de Ituzaingó, para trasladarse mañana a primera hora del día rumbo al Amalfitani y así disputar desde las 9.30 horas, los encuentros amistosos frente a Colón de Santa Fe.
INAUGURACION GIMNASIO Y NATATORIO EN LA VILLA OLIMPICA

"VAMOS ENCONTRANDO EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPO"

LOS PIBES DE LA PRETEMPORADA

jueves, 24 de julio de 2008
Un cuartetazo ante la Cuarta
Fuente: Diario Ole.-
“GRACIAS A DIOS SOY JUGADOR DE VÉLEZ”

“Estoy muy contento y tratando de mejorar día a día”, expresa un muy tranquilo Roberto Nanni mientras sale de la concentración allí en Ituzaingó. Esa concentración de la cual hasta hace unos días salía con una ilusión que finalmente se confirmó. Esa ilusión que lo devuelve al mundo de la redonda, otra vez con la camiseta de Vélez Sarsfield y por la cual el afecto hoy es mucho mayor.
El Pistolero Nanni, viene de recuperarse desde casi el final del pasado Clausura junto al plantel profesional del club; y hoy se encuentra ante una nueva oportunidad que le presenta el fútbol, de sumar de a poco, en silencio, minutos a su vuelta.
“En lo futbolístico estamos un poquito duros todavía, pero de a poco nos vamos aflojando. Estamos trabajando bastante con la pelota durante esta semana y la que viene también para llegar de la mejor forma al campeonato”, remarcó el Flaco.
-¿Sentís sorpresivo tu fichaje en Vélez?.
-No sé, a lo mejor para ustedes sí. Yo venía trabajando bien y tenía confianza de que se pueda realizar…
Quizás llamaba la atención su vínculo con la institución ante la llegada de Rodrigo López y de la permanencia de delanteros que ya integraban el plantel de Tocalli. Sin embargo, la situación de Roberto va más allá de las aspiraciones para este Apertura. Así lo remarcó el entrenador. Así lo vive él. “Tanto el cuerpo técnico como los dirigentes me dieron la posibilidad de entrenarme una vez que tenía terminado el contrato con el Dymano. Me vieron bien y gracias a Dios puedo ser jugador de Vélez”, comentó Nanni.
Aún queda fresco en el recuerdo, aquel paso frustrado e inconcluso por San Lorenzo, en el que luego de ser presentado y de realizar parte de la pretemporada, el delantero no continuó en el club de Boedo. Una marca que lo persigue y que quiere olvidar. “No fue un final feliz pero queda en el pasado. La vida da vueltas. Hoy en día estoy en Vélez y estoy muy contento. Para explicártelo mejor, quizás había jugado en San Lorenzo y hoy no estaba acá”, haciendo hincapié en la felicidad que siente de estar nuevamente en el club que lo llevó a emigrar al fútbol europeo.
-En ese momento dolieron muchas cosas que se dijeron sobre que estabas rotos y demás…
-Por eso te digo que no hablo tanto y les pido que me “den un gol” (risas). Estoy tranquilo, sé como estoy, que me falta ritmo y fútbol como le falta a todo el mundo. Lo mío es entrenar duro y tratar de meterla en los entrenamientos.
Desde aquel 2003, en el que se despidió de Vélez con la chance frustrada de ser goleador (Luciano Figueroa le arrebató el trofeo en la última fecha ante la cuarta de Boca), hasta este regreso con algún sabor a revancha; el Pistolero se floreó por el fútbol de Ucrania, Italia y España. Ligas que le aportaron la experiencia justa desde la maduración futbolística para hoy jugarse unas fichas en el Fortín. “La experiencia siempre es buena. Uno conoce países y juega al lado de grandes figuras mundiales. Fueron cinco años en los que aprendí mucho a nivel futbolístico No me fue de la manera que hubiera deseado, pero estoy tranquilo”, apuntó Roberto.
“Acá conozco a todos mis compañeros así que la adaptación no va a ser difícil. Después dentro del campo de juego la adaptación se va dando cuando me toque jugar. Yo tengo muchas ganas de hacer las cosas bien para poder jugar”, agregó sobre alguna duda en cuanto a la adaptación al club que ya conoce.
-¿Se puede decir que estás al cien por ciento recuperado de aquella vieja lesión?.
-Sí recuperado estoy perfectamente, sólo me falta el fútbol.
Esas vueltas de la vida lo llevaron a pasar por rincones densos y oscuros. A veces con esas ganas locas de ganarle la pulseada al bajón, otras quizás de flaqueza. Hoy la vida le da un boleto de ida en el tren que conoce, ama y respeta. Hoy en casa, sus ilusiones y fantasías se potencian, con el único deseo intacto de volver a ser jugador de Vélez, sin tiempos ni plazos. El primer paso, el del vínculo legal está cerrado, solo resta ese que se renueva día a día y que él supo dejar latente desde su partida; el del “gol”. “Había terminado mi contrato en Ucrania, estaba recuperándome de la operación y ese es un momento difícil para cualquier jugador. Hoy gracias a Dios tengo la tranquilidad de estar en un grupo como este, en un club como lo es Vélez. Tengo muchas aspiraciones”, finalizó Roberto Nanni.
PULIENDO DETALLES

miércoles, 23 de julio de 2008
Vélez sigue buscando la puesta a punto

BUENOS AIRES, jul 23 (DyN) - Vélez Sarsfield continúa su preparación para el comienzo del campeonato Apertura de Primera División, y en un encuentro jugado en su Villa Olímpica se impuso 4 a 0 a un combinado integrado por juveniles de cuarta y quinta división del club.
Los goles del conjunto dirigido por Hugo Tocalli fueron marcados por los volantes Nicolás Cabrera y Víctor Zapata, y los dos restantes por el delantero Rodrigo López.
Los jugadores utilizados por Tocalli en el primer equipo fueron Germán Montoya; Gastón Díaz, Waldo Ponce, Mariano Uglessich (Fernando Tobio), Emiliano Papa; Nicolás Cabrera (Iván Bella), Leandro Somoza, Fabián Cubero (Pablo Despósito), Víctor Zapata; Juan Manuel Martínez (Jonathan Cristaldo) y Rodrigo López.
Las novedades en este equipo fueron las presencias de Somoza, quien no había hecho fútbol durante el fin de semana pasado, y Ponce, que arrastraba una molestia en el gemelo de su pierna derecha.
"Estamos mucho mejor. A medida que nos vamos soltando, que vamos haciendo prácticas con la pelota nos va sirviendo para conocernos también. Nos estamos sintiendo cada vez y vamos a seguir trabajando en eso", señaló el volante Nicolás Cabrera.
El próximo sábado, Vélez jugará ante Colón de Santa Fe, en un amistoso que tendrá lugar en el estadio 'José Amalfitani'.

Dirigentes de Boca, River, San Lorenzo, Huracán, Argentinos Juniors y Vélez Sarsfield no se pusieron de acuerdo con el titular de la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SubSef), Javier Castrilli, respecto de la implementación de la regla que obliga a los clubes capitalinos a contar con totalidad de butacas.
Como no hubo acuerdo al respecto, porque los dirigentes, además de remitirse a un perjuicio económico, también lo hicieron sobre una prórroga de un año anunciada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo.
Castrilli les exigió a los directivos la cumplimentación de esta regla, pero estos se mostraron remisos.
El vicepresidente de Boca Juniors, Jorge Ameal, dijo que "no hubo acuerdo y por eso se resolvió elevarle una nueva propuesta a Castrilli. Pero principalmente le planteamos un tema cultural, porque mucha gente ve el partido parada y no se puede impedirlo".
Julio Baldomar, secretario de Vélez, dijo que Castrilli "insistió con las butacas. Pero nosotros haremos una contraoferta para el martes que viene".
"Le explicamos que no pudimos cumplir con ese pedido, pero no sólo por el financiamiento de esas obras, sino porque se reduce sensiblemente la capacidad de los estadios, lo que redunda en un perjuicio económico", argumentó.
"También hay que ver en que jurisdicción está cada club, si bajo el arbitrio del SubSef o del gobierno porteño", amplió el dirigente velezano.
Finalmente Luis Segura, presidente de Argentinos Juniors, dijo que se pasó a cuarto intermedio "para seguir conversando, porque este pedido de Castrilli no soluciona el tema de seguridad en las canchas. Acá hay un problema económico serio para los clubes", enfatizó.
Fuente: MinutoUno
AFILADOS CON EL GOL

Buenos Aires, Miércoles 23 de julio de 2008.
(Prensa Vélez – Villa Olímpica).
Vélez Sarsfield realizó esta mañana en la Villa Olímpica de Parque Leloir, dos encuentros de fútbol formal buscando la mejor puesta a punto de cara al arranque del Torneo Apertura, que ya va saboreando su antesala.
Fue un encuentro de setenta minutos en el que los Titulares golearon a varios chicos de la Cuarta y Quinta División con algunos jugadores mechados por 4 a 0, con goles de Nicolás Cabrera, Rodrigo López (con dos golazos) y de Víctor Zapata. En primer turno, los Suplentes cayeron derrotados ante un Selectivo reforzado por 1 a 0, con un tanto convertido por el juvenil Santiago Pérez, que tuviera un paso por Almirante Brown.
A medida que el plantel va sumando minutos de juego comienza a notarse una soltura cada vez mayor a la hora de intentar jugar al fútbol. Tras el entrenamiento matutino con fútbol incluido, Nicolás Cabrera expresó sus pensamientos sobre el momento en la preparación por el que atraviesa el equipo.
“Estamos mucho mejor. A medida que nos vamos soltando, que vamos haciendo prácticas con la pelota nos va sirviendo para conocernos también. Nos estamos sintiendo cada vez y vamos a seguir trabajando en eso”, remarcó Nico, al mismo tiempo agregó que “acá hay muy buenos jugadores, hay mucha variante y eso es importante. Por momentos podemos tener muy buen fútbol y a la hora de recuperar lo podemos hacer muy bien también”.
Este medio juego, el pulmón del equipo si bien cuenta con jugadores de la casa, es renovado. Con el correr de los partidos de preparación el conocimiento entre los miembros de este corazón de Vélez comenzará a aceitar el engranaje y a dar los resultados esperados. “Siempre hay que ir conociéndose de a poco, si bien tanto Somoza como Cubero ya se conocían y eso es importante. Todo es cuestión de que pasen los entrenamientos y de ir acoplándonos al juego de cada uno. Eso va a salir solo. Hoy pudimos distribuir más la pelota y se nos vio más sueltos”, comentó el volante derecho.
Además, para Nico fue especial esta mañana porque volvió a anotar un gol llegando como sorpresa desde uno de los laterales. “El gol lo ayuda a uno en la confianza personal, pero a la hora de lo grupal hay que seguir trabajando para arrancar muy bien el torneo”, finalizó Nicolás Cabrera.
El primer encuentro dio comienzo pasadas las 9.30 horas, en el que los Suplentes, con Barovero en el arco y Santiago Silva en la delantera, entre otros jugadores; se enfrentaron al Selectivo comandado por el Turco Omar Asad, que fue reforzado con Carlos Soto y Santiago Pérez.
Tras setenta minutos de juego y de algunas variantes en las alineaciones; el resultado final fue de 1 a 0 para los chicos del Selectivo con un precioso gol del Juvenil Santiago Pérez.
Formaciones:
Suplentes: Marcelo Barovero; Nicolás Otamendi, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri y Pablo Lima; Darío Ocampo, Leandro Coronel, Pablo Despósito e Iván Bella; Jontahan Cristaldo (Andrés Guzmán) y Santiago Silva (Leandro Velásquez).
Selectivo: Ezequiel Cacace; Claudio Jaimes, Guillermo Pfund, Carlos Soto y Mariano Bittolo; Federico Peliccioni, Héctor Canteros y Ricardo Álvarez; Lautaro Baeza; Leandro Velásquez (Nicolás Martínez) y Santiago Pérez.
Una vez finalizado este primer encuentro, Hugo Tocalli reagrupó a los jugadores habitualmente titulares y luego de una charla técnica, repartió pecheras y dio lugar al segundo encuentro ante juveniles de Cuarta y Quinta División, más Marcelo Lamas, dirigidos por Asad.
Fue importante que para el conjunto titular, jugó desde el arranque y sin problemas el chileno Waldo Ponce, quien padecía unas molestias en el gemelo de su pierna derecha de las cuales ya se recuperó. También fue positivo que Leandro Somoza sumó minutos de fútbol a diferencia del fin de semana.
Formaciones:
Titulares: Germán Montoya; Gastón Díaz, Waldo Ponce, Mariano Uglessich (Fernando Tobio) y Emiliano Papa; Nicolás Cabrera (Iván Bella), Leandro Somoza, Fabián Cubero (Pablo Despósito) y Víctor Zapata; Juan Manuel Martínez (Jonathan Cristaldo) y Rodrigo López.
Cuarta y Quinta División: Fernando Pérez; Jonathan San Martín, Emanuel Olivera, Zelmar García y Darío Pagnucco; Luciano Cigno, Marcelo Lamas y Nicolás Martínez; Leonardo Piris, Andrés Guzmán e Ibrahima Baldé.
El encuentro arrancó con un una notable superioridad del conjunto titular. Supremacía que se vio reflejada en el marcador cuando a los 5 minutos de juego, tras un toque de Emiliano Papa, el remate de Rodrigo López superara la resistencia del arquero Fernando Pérez. A partir de ahí fue todo para los mayores, que con la buena movilidad de Cabrera por la derecha y de Papa por la izquierda, junto a la marca constante de Somoza y Cubero, marcaron los puntos altos de rendimiento. Así fue que dos minutos más tarde, tras un desborde de Papa desde la izquierda, Cabrera llegó vacío para empujar el balkón y anotar el segundo tanto. Casi quince minutos más tarde, el Yaya López se abanicó en el área y de media vuelta despachó una vaselina con alta categoría por sobre el arquero Pérez marcando un verdadero golazo para los Titulares.
En el complemento la supremacía de los elegidos por Tocalli seguía intacta. Con una jugada calcada al gol de Cabrera en el primer tiempo; esta vez desde el otro sector Zapata llegó vacío para convertir tras un centro en una escapada de Waldo Ponce, para sellar el 4 a 0 a favor de los titulares.
Una vez finalizado este encuentro los jugadores se retiraron a la concentración ya que por la tarde, desde las 15.30 horas, completarán la jornada de entrenamientos de doble turno en la Villa Olímpica.
El plantel quedará concentrado en Ituzaingó hasta el mediodía del jueves, momento en el que tras el entrenamiento regresará a sus hogares.
Fuente: Sitio Oficial.-