
Una nueva estrella...Liniers.-
sábado, 31 de octubre de 2009
¿Cansado, yo...?

Vélez derrotó a Godoy Cruz y no afloja

jueves, 29 de octubre de 2009
Venta de entradas

PLATEA NORTE BAJA
PLATEA SUR BAJA (Solo para socios)
*Las plateas altas norte y sur y la platea cabecera oeste no se habilitarán para dicho encuentro.
VENTA ANTICIPADA
Siempre cerca

No faltaron motivos ni momentos para expresar la pasión por Vélez de cada uno de los más de 100 hinchas tucumanos que se acercaron hasta el Lobby del hotel donde se hospedó el plantel; los mismos hinchas que aguardaron la cena para poder cruzar palabras con el señor entrenador del club, Ricardo Gareca; quien los atendió con la amabilidad de siempre. También junto a él estuvo José Oscar Flores, su ayudante; devolviendo con respuestas cada inquietud de los hinchas presentes, entre fotos firmas y abrazos. También se dio cita el ex jugador de la institución, Juan José Meza quien se fundió en un abrazo junto a Gareca y compañía.
Tuvieron la palabra el Vicepresidente Tercero, el Señor Hugo de San Félix; quien dio una charla sobre los inminentes festejos del centenario de la institución, la infraestructura con la que cuenta Vélez hoy en día, entre otras cosas; el Presidente del Departamento de Marketing, el Señor Rodrigo Rapizarda; el Presidente del Departamento de Prensa, el Señor Carlos Maceira, quien brindó una precisa charla sobre la difusión que tiene el club con su proyecto multimedia, con el Sitio Web Oficial, Vélez Magazine y Vélez Radio. Cada uno de los hinchas tucumanos se fueron con suvenirs y encantados con la Revista Oficial del Campeón Argentino.
Para el cierre, el Presidente de la Peña de Tucumán, el Señor Fernando Olmedo habló a los presentes y presentó el sorteo que se realizó de camisetas y DVDS de la institución.
Una gran estadía en un lugar que lo sentimos cada vez más nuestro. Gracias amigos fortineros
Tiene a uno, espera al otro

(Prensa Vélez Sarsfield – Villa Olímpica).
Con el plantel completo, el Campeón del Fútbol Argentino comandado por Ricardo Gareca se entrenó esta mañana en el predio de la Villa Olímpica de Parque Leloir; preparando el encuentro del próximo sábado ante Godoy Cruz de Mendoza, por la 12º fecha del Torneo Apertura 2009 que se disputará en el estadio José Amalfitani.
Vélez buscará el viaje a Quito de la próxima semana para alcanzar la serie de semifinales de la Copa Sudamericana 2009, con la tranquilidad de haber quedado en lo más alto del Apertura; en el objetivo de doble lucha que se impuso el plantel. Por esto, Gareca prepara un equipo con mayoría de titulares, según lo que fue expresando desde el fin de semana, con la victoria en Tucumán de por medio.
Como una buena noticia y como lo adelantábamos en el informe del entrenamiento de ayer en el Sitio Oficial, el entrenador podrá contar nuevamente entre los once titulares con Víctor Zapata. El Chapa se mostró muy recuperado de la distensión ligamentaria sufrida en su rodilla izquierda que lo dejó fuera de los últimos tres compromisos del Fortín. Si bien, aún no realizó fútbol formal más allá de las prácticas de fútbol reducido, el volante se encuentra con muchas ganas de estar para sumar minutos antes del encuentro ante Liga por Copa. De todas formas, Gareca tendrá la última palabra y el tiempo le juega a favor.
También el entrenador, deberá evaluar el accionar que tendrá con Rodrigo López. El delantero no se entrenó con normalidad durante esta semana afectado por un fuerte virus gripal que lo tuvo en cama tanto martes como miércoles. Esta mañana, el Ro-Ro cumplió un trabajo aeróbico pero su malestar persistía, lo que le impidió trabajar con normalidad. La idea del cuerpo técnico es la de aguardar hasta último momento antes de descartarlo para este encuentro, preservándolo para el choque ante Liga de Quito del próximo jueves. Igualmente, de no mostrar una gran mejoría este viernes, las chances de López de estar en el primer equipo del Fortín son pocas. Ahí, saldría su reemplazante entre Leandro Caruso y Rolando Zárate.
El resto de los jugadores se entrenaron sin complicaciones y tras la entrada en calor; se llevó a cabo el torneo cuadrangular de apuestas donde se vio una vez más el gran grupo que conforman estos jugadores campeones.
El color de la mañana lo pusieron los alumnos de primaria del Instituto Doctor Dalmacio Vélez Sarsfield, quienes se encuentran acampando en la Villa Olímpica como jornadas especiales y pudieron presenciar el entrenamiento de su Vélez. Allí, observando atentamente alentaron a cada uno de los jugadores. Allí el primer ovacionado por los niños fue Ricardo Gareca que en medio del entrenamiento los saludó. Después, Fabián Cubero fue el más ovacionado al grito de “Poroto… Poroto”. Una gran mañana que tuvo a estos pequeños como protagonistas.
El plantel de Vélez Sarsfield regresará mañana viernes a los entrenamientos en la Villa Olímpica, donde seguramente Gareca dará indicios de la probable formación para recibir este sábado al Tomba, de Diego Cocca.
Carlos Alberto Martino.
Ellos siguen preparándose

(Prensa Vélez Sarsfield – Villa Olímpica).
El calendario apretado del fútbol doméstico permitió que mientras un equipo de Vélez busque lo más alto del Apertura en Tucumán; el otro habitualmente titular, se entrene en la Villa Olímpica de Parque Leloir, con descanso y pensamiento firme en lo que será el próximo sábado un nuevo choque, esta vez ante Godoy Cruz de Mendoza en casa.
Así, esta mañana de miércoles con un calor intenso, el grupo de jugadores que quedó en Ituziangó se entrenó bajo las órdenes del Preparador Físico Ernesto Colman; primer ayudante del Profe Néstor Bonillo. Con la tranquilidad de haber conseguido los tan valiosos tres puntos de la excursión tucumana; estos jugadores realizaron diversos trabajos aeróbicos con pelota, con ciertas dosis lúdicas.
Lo más destacado de la jornada matutina fue que Víctor Zapata trabajó sin problemas y con normalidad ya mostrando una alta recuperación de la distensión ligamentaria de su rodilla izquierda. El Chapa cuenta con grandes chances del regresar al primer equipo del Fortín este sábado, por la 12º fecha del Torneo Apertura; aunque esta decisión quedará sujeta al visto bueno del Cuerpo Médico y de Ricardo Gareca. Zapata de todas formas, completó sin problemas todo el trabajo matutino y se lo vio por demás enchufado de cara a su regreso.
Por otra parte y sin buenas noticias, se encuentra Rodrigo López. El delantero uruguayo cumplió esta mañana su segundo entrenamiento ausente a causa de un muy fuerte estado gripal, que le impediría hasta levantarse de la cama. Si bien restan varios días para el choque frente al equipo de Diego Cocca; las posibilidades de que el Ro-Ro vuelva a la delantera del equipo son bajas, debido a la inactividad de estos días sin entrenar.
Cerca del mediodía, arribó al predio de Parque Leloir el micro que traía a casa al equipo que consiguió la victoria anoche ante Atlético Tucumán; para que los jugadores partan con sus vehículos rumbo a sus hogares y se junten con el resto del plantel en el entrenamiento matutino de este jueves.
Cabe destacar, que Juan Manuel Martínez será baja cerca de 20 días por una fuerte distensión en la cara posterior del muslo izquierdo. Esta se presenta como una lesión sensible que alejará nuevamente por un tiempo al Burrito de la actividad normal. Fuerza Juanma.
El plantel del Vélez Sarsfield regresará mañana jueves a los entrenamientos en Ituzaingó, en lo que posiblemente sea una práctica de Fútbol Formal liviana en busca del equipo que enfrente a Godoy Cruz.
Carlos Alberto Martino.
martes, 27 de octubre de 2009
Gareca: "lo ganamos porque lo buscamos hasta el último minuto"
El entrenador de Vélez Sarsfield, Ricardo Gareca, aseguró esta noche que su equipo consiguió la agónica victoria ante Atlético de Tucumán como visitante porque lo buscó "hasta el último minuto".
"En el primer tiempo fue más Vélez, y en el segundo ellos lo emparejaron. Pero lo ganamos porque lo buscamos hasta el último minuto", subrayó el director el técnico en rueda de prensa.
Gareca resaltó que sus jugadores "hicieron un gran esfuerzo" y que los tres puntos les "sirven de mucho".
Por último, el entrenador velezano fue consultado sobre el arbitraje de Pablo Lunati: "No he visto jugadas complicadas; a la mayoría las resolvió bien. No estilo hablar de los árbitros, en realidad, pero me parece que no fue determinante".
Fuente: Yahoo deportes.-
Agónica victoria de Vélez, con un penal que provocó un escándalo
Vélez Sarsfield se puso esta noche a dos puntos de la cima en el torneo Apertura porque venció sobre la hora a Atlético Tucumán 2-1 en el Estadio José Fierro, por la undécima fecha del torneo Apertura.El gol decisivo lo aportó Maximiliano Moralez, de penal, por una falta que Javier Páez le cometió a Rolando Zárate. Precisamente Zárate había obtenido el 1-0 para los fortineros y fue Páez quien consiguió el 1-1.Los Decanos siguen en zona de descenso directo y en alguna medida el que recibió un alivio fue el Rácing Club, ya que una victoria de los tucumanos los hubiera hecho bajar hasta de la Zona de Promocíón.SintesisAtlético de Tucumán: Lucas Ischuk; Matías Villavicencio, Javier Páez, Raúl Saavedra; César Montiglio, Diego Erroz, Martín Granero, Sebastián Longo; David Drocco; Luis Rodríguez y Pablo Calandria. Director técnico: Héctor Rivoira.Vélez: Germán Montoya; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri, Pablo Lima; Nicolás Cabrera, Franco Razzotti, Alejandro Cabral; Juan Manuel Martínez, Rolando Zárate y Leandro Caruso. Director técnico: Ricardo Gareca. Goles en el primer tiempo: a los 27 minutos, Zárate(V) y, a los 39, Páez(AT).Gol en el segundo tiempo: a los 49 minutos, Moralez (V) de penal.Cambio en el primer tiempo, a los 25 minutos, Maximiliano Moralez (V) por Martínez.Cambios en el segundo tiempo: en la reanudación del juego, Héctor Desvaux (AT) por Rocco; a los 15 minutos, Fabio Escobar (AT) por Calandria; a los 22, Emiliano Papa (V) por Lima; a los 28, Matías Escobar (AT) por Erroz y, a los 34, Leonardo Piris (V) por Caruso.Arbitro: Pablo Lunati. Estadio: Atlético de Tucumán.
Fuente: Diario Infobae.-
Vélez encontró la victoria en Tucumán con un penal en el último minuto
lunes, 26 de octubre de 2009
A levantarse, Fortín
VÉLEZ SARSFIELD
Viene de caer derrotado ante Newells en el estadio José Amalfitani, por 2 a 1. Los tantos de la lepra fueron anotados por Boghossian; mientras que el tanto del Fortín lo marcó Jonathan Cristaldo. De esta forma, el Fortín sumó su segunda derrota en sus últimas 15 presentaciones. Además, la racha incluía 9 victorias y 4 empates (con Lanús -2 veces-, San Lorenzo e Independiente). Como local, el club de Liniers dejó atrás un invicto de 13 juegos sin derrotas (9 triunfos y 4 igualdades) desde que perdió con Lanús por 2-0 (05/12/2008). Este período coincidió con todo el año 2009 y la Era Gareca (sin sumarle las victorias por la Copa Sudamericana).
NÚMEROS (PTS – PJ – G – E – P – GF – GC - %)
Local: 10 - 5 - 3 - 1 - 1 - 7 - 3 - 66 %.
Visitante: 8 – 5 – 2 – 2 – 1 – 7 – 6 - 53 %.
General: 18 – 10 – 5 – 3 – 2 – 14 – 9 - 60 %.
GOLEADORES
Jonathan CRISTALDO 5
(1º fecha vs Colón SF, 5º fecha vs Independiente; 6º fecha vs Huracán -2- y 10º fecha vs Newell’s)
Maximiliano MORALEZ 3
(2º fecha vs. Arsenal, 3º fecha vs Gimnasia LP y 8º fecha vs Argentinos Jrs)
Rodrigo LÓPEZ 2
(2º fecha vs. Arsenal y 5º fecha vs Independiente)
Leandro CARUSO 2
(7° fecha vs Boca Juniors -2-)
Nicolás OTAMENDI 1
(2º fecha vs. Arsenal)
Leandro SOMOZA 1
(9º fecha vs Lanús)
AMONESTADOS
Jugadores con 4 ó más tarjetas amarillas.
Víctor ZAPATA 4
Leandro SOMOZA 4
Fabián CUBERO 4
EXPULSADOS
Waldo PONCE (4º fecha vs San Lorenzo)
ATLÉTICO TUCUMAN
Viene de caer derrotado como visitante ante Estudiantes de La Plata por 1 a 0, con el gol de penal de Mauro Bosselli. De esta forma, el Decano acumula seis encuentros sin victorias en la general; con 3 empates y 3 derrotas. Su última victoria fue como local ante Boca Juniors, por 2 a 0; el pasado 12 de septiembre. Como local, en cambio lleva tres encuentros sin derrotas, con una victoria y dos empates.
NÚMEROS (PTS – PJ – G – E – P – GF – GC - %)
Local: 5 – 4 – 1 – 2 – 1 – 7 – 7 - 41%.
Visitante: 4 – 6 – 1 – 1 – 4 – 5 – 10 - 22%.
General: 9 – 10 – 2 – 3 – 5 – 12 – 17 - 30%.
GOLEADORES
Luis RODRÍGUEZ 4
Fabio ESCOBAR 3
Juan PEREYRA 2
Deivis BARONE 1
Pablo CALANDRIA 1
César MONTIGLIO 1
AMONESTADOS
Jugadores con 4 ó más tarjetas amarillas.
Damián MUSTO 4
EXPULSADOS
César MONTIGLIO (2º fecha vs. Independiente)
Fabio ESCOBAR (2º fecha vs. Independiente)
Deivis BARONE (5º fecha vs Argentinos Juniors)
El árbitro: Pablo LUNATI
A Vélez Sarsfield lo dirigió en 14 oportunidades, con 6 triunfos, 4 empates y 4 derrotas.
Resumen de los cinco encuentros:
19/09/09 – Independiente 2 (Néstor Silvera y Carlos Matheu) – Vélez Sarsfield 2 (Rodrigo López y Jonathan Cristaldo)
31/05/09 – Gimnasia J 0 – Vélez Sarsfield 1 (Jonathan Cristaldo).
16/05/09 – Gimnasia LP 3 (Mariano Messera, Sebastián Romero y Juan Cuevas) – Vélez Sarsfield 1 (Jonathan Cristaldo).
21/03/09 – Rosario Central 1 (Milton Caraglio) – Vélez Sarsfield 1 (Joaquín Larrivey).
30/08/08 – Godoy Cruz 1 (Iván Borghello) – Vélez Sarsfield 3 (Waldo Ponce, Rodrigo López y Juan Manuel Martínez).
HISTORIAL
Profesionalismo:
Por torneos de AFA jugaron oficialmente 4 partidos. Vélez Sarsfield ganó 3 y señaló 8 goles. Mientras que Atlético Tucumán no registra victorias en el historial, aunque conquistó 4 tantos. Empataron en una oportunidad.
Vélez Sarsfield en Tucumán ante Atlético:
Se disputaron 2 partidos. Vélez Sarsfield venció en 2 y obtuvo 6 goles. Por su parte, Atlético no consiguió victorias en casa ante el Fortín; pero marcó 3 goles. En Tucumán, no registran empates.
Último Partido:
Nacional 1980 (02/11/1980) – Atlético Tucumán 2 (Ángel Guerrero y Héctor Gómez) – Vélez Sarsfield 4 (Larrosa, Villar y José Antonio Castro).
Historial de encuentros:
En Tucumán:
Nacional 1974 – Atlético Tucumán 1 – Vélez Sarsfield 2
Nacional 1980 – Atlético Tucumán 2 Vélez Sarsfield 4
En Liniers:
Nacional 1974 –Vélez Sarsfield 1 Atlético Tucumán 0
Nacional 1980 –Vélez Sarsfield 1 Atlético Tucumán 1
Datos estadísticos entre ambos:
* Después de casi 29 años volverán a enfrentarse en forma oficial por un torneo de AFA. El último enfrentamiento fue el 2 de noviembre de 1980 por la 10º fecha del torneo Nacional de primera de ese año. En aquel partido jugado en el monumental José Fierro; el Fortín venció por 4 a 2 con goles marcados por Larrosa, Villar y José Antonio Castro en dos oportunidades, para el Decano anotó Ángel Guerrero y Héctor “Bambino” Gómez.
Equipo mixto:
Un plantel formado por jugadores que actuaron tanto en la primera de Vélez Sarsfield como en la de Atlético Tucumán a lo largo del profesionalismo podría integrarse con Carlos Caballero, Orlando Espeche, José Demetrio Solórzano, Horacio Santillán, Eduardo Zóttola, Armando Quinteros, Adolfo Froilan Mecca, Mario Bruno Lucca, Héctor Nicolás Gómez, Jorge Osmar Acuña, Sandro Guzmán, Gustavo Balvorín, Aníbal Roy González, Hernán Maldonado
Necesita cambiar

(Prensa Vélez Sarsfield – Villa Olímpica)
El plantel de Vélez Sarsfield se entrenó esta mañana en la Villa Olímpica de Parque Leloir, donde Ricardo Gareca paró el equipo que será titular por la 11º fecha del Torneo Apertura de Primera División; cuando enfrente este martes a Atlético Tucumán en el estadio Monumental José Fierro.
Con la necesidad de la rotación por el calendario apretado que maneja el Campeón del Fútbol Argentino entre Copa Sudamericana y Torneo Apertura; el entrenador del Fortín realizaría siete modificaciones con respecto al equipo que saltó al campo de juego el pasado sábado para enfrentar a Newells en Liniers.
Los únicos dos jugadores que se mantienen entre los titulares son Germán Montoya y Ariel Cabral; mientras que Leandro Somoza, Emiliano Papa y Maximiliano Moralez, tendrán un lugar entre los Suplentes. Regresando al equipo titular jugadores como Fernando Tobio y Marco Torsiglieri en la zaga central; o Leandro Caruso entre los puntas.
En el trabajo táctico del “fantasma” que diseñó Gareca esta mañana ubicó al siguiente equipo titular, con Germán Montoya; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri y Pablo Lima; Nicolás Cabrera, Franco Razzotti y Ariel Cabral; Juan Manuel Martínez; Leandro Caruso y Rolando Zárate.
Seguido sumó a seis jugadores a trabajar con pecheras suplentes, que junto a Marcelo Barovero serán el banco de los Suplentes. Entre ellos estuvieron Guillermo Pfund, Emiliano Papa, Leandro Somoza, Maximiliano Moralez, Leandro Velázquez y Leonardo Piris.
El resto de los jugadores habitualmente titulares, completaron un fuerte trabajo en el gimnasio de musculación para luego finalizar con una tarea aeróbica intensa, de la que también formó parte Víctor Zapata en pos de su recuperación.
Los 18 nombres designados para el encuentro de mañana ante el Decano, quedaron concentrados en horas del mediodía en Ituzaingó; para tomar el vuelo esta tarde a las 17.30 horas rumbo a Tucumán
domingo, 25 de octubre de 2009
Viaje a Tucumán
Atlético Tucumán vs. Vélez Sarsfield
Salida: Lunes 26/10 a las 19.00 hs. desde la puerta principal del Club.
Valor del pasaje:
- Socios: $180
- No socios: $220
Micros semi-cama con calefacción, aire acondicionado y baño.
En forma INDEFECTIBLE los socios deberán presentar su carnet social con cuota al día (mes de septiembre) o constancia de pago emitida por la Oficina de Socios.
El valor del pasaje no incluye la entrada al estadio.
Venta de pasajes: Oficina de Viajes y Turismo, 6to piso de la sede.
- Jueves 22/10: de 19 a 21 hs
- Sábado 24/10: 17 a 20 hs (en el hall central) y después del partido ante Newell´s.
- Domingo 25/10: 10 a 12.30 y 15.30 a 19 hs.
Consultas e Informes: Por mail: viajesyturismo@velezsarsfield.com.ar o por teléfono 4641-5663, interno 174, en los días y horarios citados
NO SOY DEL BARRIO DE LINIERS
Muchas veces me han preguntado cómo y por qué soy hincha de Vélez. Qué fue lo que me hizo elegir al Club Atlético Vélez Sársfield por sobre otros, siendo que en mi infancia (momento en el que uno determina los colores que va a seguir durante el resto de su vida) no hay ninguna circunstancia que me ligue directamente y de alguna manera al Fortín, como las que se dan generalmente para que un niño se haga hincha de un club. Y, la verdad, no tengo una respuesta. Porque, sencillamente, es algo que no se puede explicar.No soy del barrio de Liniers. O sea, no nací en Liniers, ni en ningún barrio aledaño, ni siquiera en Buenos Aires. Nací en Rufino, una pequeña ciudad ubicada al sudoeste de la provincia de Santa Fe, que no tiene ninguna vinculación con el barrio de Liniers, excepto el hecho de pertenecer ambas al territorio de la República Argentina, separadas por 450 km a través de la Ruta Nacional 7. Y no solamente nací en Rufino, sino que crecí, me eduqué, viví, trabajé, trabajo y vivo en Rufino. Toda mi vida transcurrió y transcurre en Rufino. No hubo en mi vida ningún momento en el que estuviera radicado en Liniers, ni tan siquiera esporádicamente, como para que pueda decirse que soy de Vélez por haber nacido o vivido alguna vez en ese barrio.No tuve ni tengo familiares hinchas de Vélez. La gran mayoría de las veces los chicos se hacen hinchas o simpatizantes de un club por tradición o imposición familiar. Padres, hermanos, abuelos, tíos o primos simpatizantes de determinado club, tratan de “educar” y “adiestrar” al pequeño, generalmente mediante la utilización de métodos extorsivos, para que se haga hincha de ese club. Y ese niño generalmente se deja convencer por los argumentos que le proporcionan y acepta hacerse hincha del club que le proponen, dejando de lado el ejercicio de su libre albedrío para elegir lo que él quiera, en muchas ocasiones hasta para usufructuar de los supuestos beneficios de las extorsiones (golosinas, remeras o cualquier otro bien a cambio). Debo reconocer que hubo muchos familiares que intentaron, sin éxito obviamente, convencerme para arriarme a sus filas.No tuve vecinos, amigos ni compañeros de estudio hinchas de Vélez. Algunos chicos no escuchan los argumentos que les transmiten sus familiares para hacerlos hinchas del club que ellos quieren, pero se juntan con vecinos o con sus compañeros de escuela y se suman al rebaño, para pertenecer al mismo grupo que los otros. En mi caso, reitero, no hubo vecinos ni amigos ni compañeros de estudio que me incultaran hacerme hincha de Vélez, como sí los hubo quienes intentaron que se me sumara a la hinchada de algún otro equipo. No los había, porque en Rufino en ese entonces no había hinchas de Vélez.En el momento en el que me hice hincha de Vélez, el club no conseguía títulos. Muchos chicos se suman a la hinchada de un equipo porque éste consigue logros deportivos y esos chicos se dejan deslumbrar por las luces del éxito, imaginando que pertenecer a ese grupo les reportará grandes beneficios. Vélez había conseguido su único título de Primera División en los últimos días de 1968, cuando yo contaba apenas con un año y medio de edad, y había derrochado la posibilidad de quedarse con el campeonato de 1971, cuando yo tenia cuatro años y unos meses. Demasiada poca edad como para ser consciente de lo que significa el éxito deportivo. Y en esa época que transcurre hasta fines de los 70, momento en el que me definí como hincha de Vélez, el club solamente logró conseguir un lugar en la final del campeonato de 1979, cuando yo contaba con 12 años y mi decisión ya estaba adoptada.Nunca había visto a Vélez. Mi infancia transcurrio sin televisión, por lo que no tenía la posibilidad de ver partidos de fútbol. Mi único contacto eran las transmisiones radiales y, eventualmente, leer algo en el diario que compraba mi viejo o en alguna de las tradicionares revistas deportivas que muy de vez en cuando anduvieran dando vueltas por ahí. En casa no nos podíamos dar el lujo de comprar revistas todos los días, y la única que llegaba a mis manos semanalmente era el Billiken que me acompañó durante toda la escuela primaria, pero solamente con un propósito didáctico. Y no era precisamente Billiken una revista que le dedicara espacios a Vélez. O sea que, al momento de definirme como hincha de Vélez nunca había podido ver a Vélez como para que me sedujera algo de lo que pudiera ver en una cancha. Por cuestiones económicas y de distancia tampoco había ido alguna vez a una cancha, excepto a las de acá para ver algún que otro partido de la Liga local, que mi viejo me llevaba cuando ya había empezado el segundo tiempo y habían levantad las boleterías. Pero nunca había ido a ver partidos de Primera División, por lo que nunca había visto a Vélez en vivo. La primera vez que pude ver al Fortín en una cancha fue la tarde del domingo 17 de febrero de 1985, cuando viajé a una ciudad vecina para verlo en la primera fecha del Campeonato Nacional de ese año. Y la primera vez que entré al José Amalfitani fue la tarde del domingo 5 de abril de 1987, cuando ganamos 1 a 0 en el Campeonato de esa temporada con un gol desde media cancha. Esos fueron mis dos primeros contactos con Vélez en vivo, teniendo 17 y 19 años respectivamente.Toda esta presentación viene a cuento para explicar que yo me hice hincha de Vélez solo y porque quise. No influyó ninguna cuestión de cercanía. No hubo familiares, amigos, vecinos o compañeros de colegio que me obligaran. No me acerqué a Vélez por razones de exitismo momentáneo o por haberlo visto por tele o en vivo y quedar seducido. No fue un amor elegido por motivos de conveniencia. Este amor por Vélez fue algo que se dio solo, sin buscarlo, como ocurre siempre con los grandes y verdaderos amores. Por eso lo disfruto tanto. A la distancia o en el Amalfitani. Por la radio antes, la tele después, internet ahora. Por los diarios nacionales o publicaciones especializadas o partidarias. En soledad en las primeras épocas, y en los últimos tiempos con amigos a la distancia que comparten el mismo amor.Y cada día que pasa, cada emoción vivida, me hace sentir orgulloso de saber que tomé la decisión correcta. GRACIAS VELEZ. POR TODO.
Mario Racca
Fortinero Rufinense
Pensando en Tucumán

Durante la mañana del domingo, los jugadores que actuaron durante la noche del sábado en la derrota ante Newells realizaron tareas regenerativas; mientras que los suplentes se nfrentaron en encuentros de fútbol reducido buscando la mejor puesta a punto para el encuentro del martes en Tucumán, ya que la lista de jugadores convocados que viajen estará integrada por mayoría de suplentes. Finalmente, quedó descartado para este encuentro Víctor Zapata, quien evoluciona favorablemente pero que aún no será arriesgado bscando su mejor recuperación.
El plantel de Vélez Sarsfield regresará mañana lunes a los entrenamientos en Parque Leloir, donde quedarán concentrados a la espera del viaje a Tucumán por la tarde.
A continuación se da a conocer la delegación que partirá rumbo al Jardín de la Republica:
Arqueros:
Germán MONTOYA
Marcelo BAROVERO
Defensores:
Gastón DÍAZ
Fernando TOBIO
Marco TORSIGLIERI
Guillermo PFUND
Pablo LIMA
Emiliano PAPA
Mariano BÍTTOLO
Volantes:
Franco RAZZOTTI
Nicolás CABRERA
Leandro CORONEL
Leandro SOMOZA
Maximiliano MORALEZ
Leandro VELÁZQUEZ
Ariel CABRAL
Delanteros:
Juan Manuel MARTÍNEZ
Leandro CARUSO
Rolando ZÁRATE
“Vamos a seguir por este camino”

Sebastián Domínguez criticó el juego del rival a la hora de salir a disputar el encuentro al mismo tiempo que alabó la mentalidad de ir a buscar siempre el arco rival de su equipo en cada encuentro. Además, transmitió tranquilidad remarcando las chances intactas que aún mantiene el equipo en ambos frentes de competencia.
“Newells se defendió con ocho tipos (sic) atrás de mitad de cancha y jugó bien de primera todo el partido para Boghossian y para Achucarro. Nosotros jugamos mano a mano durante todo el partido, no sé cuántos equipos te juegan así como nosotros”, comenzó disparando Domínguez.
Entre las razones que explican la derrota, Sebastián señaló que “hoy perdimos porque Newells se encontró con un gol del empate en el segundo tiempo sin merecerlo”. Mientras que sobre la jugada de gran polémica sostuvo que “fue un claro foul a Somoza cuando intentamos tirar la ley del fuera de juego”; al mismo tiempo que marcó el vuelco que tuvo desde ese punto el encuentro hacia su desenlace alegando que “a partir de ahí a ellos se le solucionan varios problemas, porque con el empate ya estaba hecho y se tiraron atrás para empezar a tirar pelotazos”.
Además, el gran caudillo que tiene en el fondo el Campeón Argentino desplegó los pergaminos de un equipo que hace un culto del pensamiento ofensivo. “Nosotros jugamos mano a mano durante todo el segundo tiempo para intentar ganar el partido. No nos salió bien y no tenemos que cambiar en nada. Vamos a seguir por este camino que nos dio alegría en el torneo pasado y vamos a seguir peleando en los dos torneos”, remarcó.
Lejos de preocupar la derrota, Domínguez envió palabras de confianza para todos, señalando que “estamos muy tranquilos. Nos ubicamos a dos puntos del puntero del campeonato y ganando en Liga seguimos en la Copa. Por eso te digo que estamos tranquilos”.
-¿Creés que la polémica los marcó y que desde ahí no pudieron volver a meterse en el partido?
-No, siento que fue una jugada confusa para el línea porque había mucha gente en el área. Obviamente se da que Newells encuentra el empate luego de 50 minutos de no hacer nada para lograrlo.
-Gareca habló de cambiar algunas cosas, ¿creés que es necesario de haber cosas para cambiar?
-No, eso se lo tenés que preguntar al técnico…
-Pero, ¿creés que hay cosas para replantear?
-Siempre hay que mejorar. Nunca dijimos que somos un equipo para salir campeón o que ya estaba para lograr grandes cosas. Todo el torneo pasado nos manejamos con humildad; los candidatos siempre fueron Huracán y Lanús; nunca nadie habló de Vélez hasta las últimas cuatro fechas. Vamos a seguir por el mismo camino, trabajando y si el técnico considera que hay cosas para cambiar, vamos a hacerlo.
Carlos Alberto Martino.
Sebastián Domínguez criticó el juego del rival a la hora de salir a disputar el encuentro al mismo tiempo que alabó la mentalidad de ir a buscar siempre el arco rival de su equipo en cada encuentro. Además, transmitió tranquilidad remarcando las chances intactas que aún mantiene el equipo en ambos frentes de competencia.
“Newells se defendió con ocho tipos (sic) atrás de mitad de cancha y jugó bien de primera todo el partido para Boghossian y para Achucarro. Nosotros jugamos mano a mano durante todo el partido, no sé cuántos equipos te juegan así como nosotros”, comenzó disparando Domínguez.
Entre las razones que explican la derrota, Sebastián señaló que “hoy perdimos porque Newells se encontró con un gol del empate en el segundo tiempo sin merecerlo”. Mientras que sobre la jugada de gran polémica sostuvo que “fue un claro foul a Somoza cuando intentamos tirar la ley del fuera de juego”; al mismo tiempo que marcó el vuelco que tuvo desde ese punto el encuentro hacia su desenlace alegando que “a partir de ahí a ellos se le solucionan varios problemas, porque con el empate ya estaba hecho y se tiraron atrás para empezar a tirar pelotazos”.
Además, el gran caudillo que tiene en el fondo el Campeón Argentino desplegó los pergaminos de un equipo que hace un culto del pensamiento ofensivo. “Nosotros jugamos mano a mano durante todo el segundo tiempo para intentar ganar el partido. No nos salió bien y no tenemos que cambiar en nada. Vamos a seguir por este camino que nos dio alegría en el torneo pasado y vamos a seguir peleando en los dos torneos”, remarcó.
Lejos de preocupar la derrota, Domínguez envió palabras de confianza para todos, señalando que “estamos muy tranquilos. Nos ubicamos a dos puntos del puntero del campeonato y ganando en Liga seguimos en la Copa. Por eso te digo que estamos tranquilos”.
-¿Creés que la polémica los marcó y que desde ahí no pudieron volver a meterse en el partido?
-No, siento que fue una jugada confusa para el línea porque había mucha gente en el área. Obviamente se da que Newells encuentra el empate luego de 50 minutos de no hacer nada para lograrlo.
-Gareca habló de cambiar algunas cosas, ¿creés que es necesario de haber cosas para cambiar?
-No, eso se lo tenés que preguntar al técnico…
-Pero, ¿creés que hay cosas para replantear?
-Siempre hay que mejorar. Nunca dijimos que somos un equipo para salir campeón o que ya estaba para lograr grandes cosas. Todo el torneo pasado nos manejamos con humildad; los candidatos siempre fueron Huracán y Lanús; nunca nadie habló de Vélez hasta las últimas cuatro fechas. Vamos a seguir por el mismo camino, trabajando y si el técnico considera que hay cosas para cambiar, vamos a hacerlo.
Carlos Alberto Martino.
“Da tristeza no poder llegar a la punta”

Jonathan Cristaldo y Ariel Cabral fueron dos de las voces que dialogaron con la prensa una vez finalizado el encuentro y en la salida de los vestidores. Ambos lamentándose por la derrota y confiados en poder revertir este momento.
“En el primer tiempo hicimos un muy lindo juego, un muy buen partido. Después en el segundo ellos encontraron ese gol que nos terminó complicando”, arrancó el Churry Cristaldo.
Se lo notaba con cierto malestar, sobretodo por la gran racha en la Era Gareca sin derrotas en casa; una marca que pocos pueden ostentar. De todas formas, Jonny era conciente que el traspiés es posible cuando se juega a tan alto nivel. “Da mucha tristeza romper la racha de tantos partidos sin perder en casa; pero también sabíamos que podía llegar”, comentó; al mismo tiempo agregando que “cualquiera le puede ganar a cualquiera. Todos los partidos son difíciles”.
Además, el delantero autor de gol de Vélez en el encuentro; desestimó cualquier supremacía de la visita por sobre su equipo, mostrando una vez más la bronca por la chance perdida. “No sé si Newells nos superó. Lo que hicieron fue tirar las líneas atrás y complicarnos de contragolpe. Te da tristeza no poder llegar a la punta”, finalizó Cristaldo.
Por su parte, Cabral fue más autocrítico, sobretodo con la segunda parte del Fortín en la noche de Liniers. “Nos faltó manejar un poco más la pelota en el segundo tiempo e ir en busca del segundo gol, que fue en donde nos quedamos un poco y ellos aprovecharon”, dijo Tacita.
Sobre la gran polémica del año, en la jugada del gol de la igualdad parcial de Newells; Ariel reconoció que “a Leandro (Somoza) lo agarran entre dos jugadores en esa jugada. Le digo al árbitro pero dice que no lo ve”; aunque ya intentó dejar la jugada en el pasado con un “ya está, ya fue”.
En definitiva, las chances de Vélez de seguir peleando el Apertura son muy buenas y a eso va el equipo en la revancha que le presenta el fútbol este martes. “Tenemos que pensar en el partido del martes a ganar allá en Tucumán”, finalizó Cabral.
“Tenemos que recuperarnos rápido”

“No puedo hacer un análisis, primero tengo que ver bien porque a veces incide ese tipo de situación. No debería hacerlo en nosotros porque ya tenemos un recorrido del campeonato y más allá de cualquier error que se pueda producir tenemos que superarlo y volver a replantear el partido. En líneas generales no tengo demasiado argumento si tenemos que replantearnos algunas cosas. Llegaron mucho, buscamos, no en forma clara pero buscamos. Intentamos buscar por todos lados el empate no lo pudimos conseguir y en definitiva Newell’s terminó ganando bien”, remarcó Ricardo Gareca en el comienzo de la conferencia.
-¿Es difícil que un jugador se abstraiga de esta situación?
-No bueno pero nosotros nos tenemos que superar. Los árbitros están para equivocarse, así que bueno nos tenemos que recuperar rápidamente. Yo estaba demasiado lejos. El equipo a partir de ahí arrancó el juego más pensando en ese error que en sacarlo adelante entonces creo que tenemos que mejorar en ese aspecto.
-Los árbitros están para equivocarse dijo usted quizás en un acto fallido y sin intención, pero en realidad están para ver este tipo de jugadas…
-Por supuesto más allá de todo yo descarto la mala intención porque si no me tengo que dedicar directamente a otra cosa, sino pierde toda honestidad el juego. Lo que creo que no lo habrán visto. El árbitro habrá estado tapado. Lo que si creo que el juez de línea tiene toda la visión como para verlo pero independientemente de cualquier situación que se pueda dar en el partido o cualquier anomalía que pueda presentar el desarrollo del juego cualquier accidente nosotros nos tenemos que reponer y no nos repusimos en el juego, entramos en un desorden entonces eso si es algo que tendremos que revisar.
-¿Fue en defensa el desorden? Porque en el primer tiempo que vos decís que fueron mejores, Newell’s también creó varias situaciones…
-Si lo vi mejor en el arranque a Newell’s pero después en el partido nos acomodamos mejor y terminamos jugando mejor el partido justificando a mi entender el uno a cero del primer tiempo. Después de la jugada polémica del empate creo que Newell’s lució mucho mejor y terminó justificando el triunfo. Vélez dio todo como para poder empatar el partido pero equivocó los caminos, entonces no tengo muchas cosas para agregar. En algún momento nos podría llegar a tocar esto que nos pasó pero nos tendremos que levantar, no estamos lejos de la punta. Vamos a esperar a ver cómo sale San Lorenzo que es el puntero en el torneo y a ver cómo quedamos al finalizar esta fecha pero no lo veo una diferencia significativa como para que nosotros resignemos toda posibilidad, todavía resta mucho para el campeonato.
-Pensando en el futuro, se vienen tres partidos en diez días: ¿Empezás a pensar un poco en la rotación?
-Vamos a ver cómo terminan. En tres días tenemos que ir a Tucumán así que es importante que se puedan recuperar bien así que tendremos que evaluar quiénes son los que se van a recuperar así que bueno el lunes definiré el equipo que va a Tucumán.
-¿Hay un bajón futbolístico en Vélez o hay un rendimiento regular?
-Nosotros reconocemos que a través de toda la exigencia a la que está sometido el equipo en esta parte del campeonato puede haber una merma en el rendimiento que afecta en lo colectivo así que bueno estamos llevándolo bastante bien. Me hubiese gustado ganar este partido pero no pudo ser, pero en líneas generales estamos peleando los dos frentes que es lo que queríamos nosotros.
-¿Vas a trabajar más lo físico o lo anímico?
-En lo físico están bien y en la parte anímica nos tenemos que recuperar porque somos un equipo fuerte.
Ojos que no ven...

(Prensa Vélez Sarsfield – Estadio José Amalfitani).
Existe el dicho que reza, “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Quizás por este lado tenga mucho de explicación el encuentro fantástico (desde lo futbolístico) que brindaron tanto Vélez Sarsfield como Newells Old Boys, en la noche del Amalfitani.
Porque es así. Tanto el equipo de Gareca como el de Sensini brindaron lo que le público quiere ver: fútbol. Después, el mismo deporte tiene aristas que distan mucho de la esencia del juego en sí. Allí empiezan a tallar los “fallos” arbitrales. Porque no queda otra; por más que se intente esquivar la paupérrima realidad por la que transita en arbitraje nacional; indefectiblemente uno tiene que recurrir a mencionarlo en cuanto informe se cruce, porque en casos como el de esta noche tienen mucho que ver.
Está claro. Vélez pudo liquidar el encuentro en el primer tiempo cuando disfrutaba del toqueteo de sus rapiditos y era profundamente peligroso. Con un Churry Cristaldo que volvía al gol y hacía celebrar a todos. Si en el primer acto, el Campeón se iba con un par de goles en su haber, no estaba mal. Pero también, hay que destacar con la entereza que Newells salió a buscar el segundo tiempo (más allá de la ayuda que mereció en el primer gol) y terminar de maniatar a un equipo rival que se ahogó en su impotencia. Porque hay que reconocerle a este equipo de leproso, que viene de vencer en una semana al Campeón de América, Estudiantes de La Plata y a este Vélez Sarsfield Campeón Argentino. Pavada de campaña. Pero si hay que coincidir que no necesitaba de esta gran mano para llevarse los tres puntos del Amalfitani.
Porque por más análisis que uno intente hacer, hubo un antes y un después en el encuentro desde aquel minuto 3 fatídico del complemento. Nefasto para Javier Collado que no vio la jugarreta antirreglamentaria que pusieron en práctica Rolando Schiavi y compañía para sujetar a Leandro Somoza para habilitar a todos y festejar el empate. Claro, como no iban a estar en correcta posición para empatar si Somoza quedó abrazado por Schiavi impotente, masticando la bronca. ¿Qué miraba Collado? ¿Para qué estaba ubicado en primera fila el asistente dos Octavio Stewart? Para escribir un nuevo capítulo en las páginas negras del arbitraje argentino. Quizás, lejos de ser segunda amarilla y expulsión al defensor rojinegro; fue “siga siga” y gol para la visita. Dale, dale; jugá que acá no pasó nada.
Allí se quiebra el partido, Vélez y todo el que quería ver un digno partido de fútbol. Porque después no reaccionó más el Fortín. Lo buscó pero sin luces; fue a la carga, pero sin luces. Se le puso cuesta arriba un partido tranquilo que controlaba sin sobresaltos. Después sumó errores a su desconcierto y en la búsqueda eterna de ganar el partido, desnudó su defensa. Porque pierde la pelota en mitad de cancha y queda totalmente parado en ataque corriendo con el último aliento a un Boghossian que aprovecha la pirueta fallida de Otamendi y no tiene más que irse a enfrentar a Montoya para empujar el balón que se clavó como un bisturí en una portería solitaria. Quizás ese refrán que le da apertura a este informe tiene mucho de esas señales de alerta que presentaba Vélez durante los últimos compromisos y que requerían atención.
Los cambios que realizó Gareca no pudieron cambiarle la cara a Vélez que siguió empujando ya más con desesperación que con ubicación y tranquilidad. Engranó bien Nico Cabrera que puso centros y fue punzante por la derecha para darle la chacne de igualdad a López en la cabeza que remató defectuoso y a las manos de un Peratta vencido que agradeció el regalo a puerta. Le costó a Juan Manuel Martínez, como también a Leandro Caruso; ambos chocando en tres cuartos de cancha tratando de llevar el balón.
Vélez no sólo dejó el invicto de un año en el Amalfitani; sino también le obligaron a dejar la chance de treparse a la cima del Apertura momentáneamente. De todas formas, nada está perdido y este equipo tiene lo que sobra para revertir momentos contra todo y todos. Hay revancha pronta y en Tucumán. Mientras, Señor Calamaro debo decirle que “los ojos que no ven, no siempre miran mejor”.
Carlos Alberto Martino.
Video: Salida de Velez vs Newels
Así ayer a la noche se lo recibio al Campeón del Futbol Argentino,. cuando salio a jugar contra Newels.- Mucha pasión se sentia en el Estadio José Amalfitani, asi es Velez Sarsfield y su gente...siempre en las buenas y en las malas alentando a su equipo.- La Fortinental se mostro en la Popular, cubriendo los colores Blanco y azul por completo.- Vamos Velez de mi Vida...que no ha pasado nada.-
sábado, 24 de octubre de 2009
Un solo cambio

JUGADORES CONCENTRADOS:
Arqueros:
Germán MONTOYA
Marcelo BAROVERO
Defensores:
Gastón DÍAZ
Waldo PONCE
Sebastián DOMÍNGUEZ
Nicolás OTAMENDI
Emiliano PAPA
Volantes:
Franco RAZZOTTI
Leandro SOMOZA
Maximiliano MORALEZ
Ariel CABRAL
Nicolás CABRERA
Fabián CUBERO
Delanteros:
Rodrigo LÓPEZ
Leandro CARUSO
Jonathan CRISTALDO
Rolando ZÁRATE
Juan Manuel MARTÍNEZ
La pelea sigue viva
VÉLEZ SARSFIELD
Visitante: 8 – 5 – 2 – 2 – 1 – 7 – 6 - 53 %.
General: 18 – 9 – 5 – 3 – 1 – 13 – 7 - 66 %.
GOLEADORES
Jonathan CRISTALDO 4
(1º fecha vs Colón SF, 5º fecha vs Independiente y 6º fecha vs Huracán -2- )
Maximiliano MORALEZ 3
(2º fecha vs. Arsenal, 3º fecha vs Gimnasia LP y 8º fecha vs Argentinos Jrs)
Rodrigo LÓPEZ 2
(2º fecha vs. Arsenal y 5º fecha vs Independiente)
Leandro CARUSO 2
(7° fecha vs Boca Juniors -2-)
Nicolás OTAMENDI 1
(2º fecha vs. Arsenal)
Leandro SOMOZA 1
(9º fecha vs Lanús)
AMONESTADOS
Jugadores con 4 ó más tarjetas amarillas.
Víctor ZAPATA 4
Leandro SOMOZA 4
EXPULSADOS
Waldo PONCE (4º fecha vs San Lorenzo)
NÚMEROS (PTS – PJ – G – E – P – GF – GC - %)
Visitante: 8 – 5 – 2 - 2 – 1 – 6 – 4 - 53%.
General: 17 – 9 – 5 – 2 – 2 – 12 – 6 - 62%.
Mauro FORMICA 2Jorge ACHUCARRO 2
Joaquín BOGHOSSIAN 2
Cristian SÁNCHEZ PRETTE 1
Leonel VANGIONI 1
Rolando SCHIAVI 1
AMONESTADOSJugadores con 4 ó más tarjetas amarillas.
EXPULSADOS
Cristian SÁNCHEZ PRETTE (2º fecha vs. Huracán)
Rolando SCHIAVI (6º fecha vs Banfield)
El árbitro: Gabriel FAVALE
Vélez Sarsfield lo dirigió en 21 oportunidades, con 9 triunfos, 5 empates y 7 derrotas.
Resumen de los últimos cinco encuentros:
28/02/09 – Vélez Sarsfield 4 (Rodrigo López, Maximiliano Moralez -2- y Joaquín Larrivey) – Godoy Cruz 0.
16/08/08 – Argentinos Juniors 4 (Andrés Scotti, Néstor Ortigoza, Juan Mercier y Gonzalo Abán) – Vélez Sarsfield 1 (Jonathan Cristaldo).
25/05/08 – Vélez Sarsfield 1 (Damián Escudero) – Boca Juniors 1 (Lucas Viatri).
24/11/07 – Vélez Sarsfield 3 (Pablo Lima, Alejandro Cabral y Gustavo Balvorín) – Gimnasia y Esgrima LP (Federico Domínguez).
15/06/07- River Plate 3 (Diego Galván, Danilo Gerlo y Matías Abelairas) – Vélez Sarsfield 2 (Emiliano Papa y Damián Escudero).
HISTORIAL
Profesionalismo:
Por torneos de AFA jugaron oficialmente 129 partidos. Vélez Sarsfield ganó 58 y señaló 188 goles. Mientras que Newell´s Old Boys venció en 34 oportunidades y conquistó 154 tantos. Empataron en 37 ocasiones.
Vélez Sarsfield en Liniers ante Newell’s:
Se disputaron 63 partidos. Vélez Sarsfield venció en 41 y obtuvo 124 goles. Por su parte, Newell´s Old Boys logró 7 y marcó 65 goles. Empataron 15 veces.
Últimos triunfos:
Clausura 2009 (13/06/09) Vélez Sarsfield 2 (Rodrigo López y Maximiliano Moralez) – Newell´s Old Boys 0.
Apertura 2008 (30/11/08) Newell´s Old Boys 1 (Juan Manuel Insaurralde) - Vélez Sarsfield 0.
Últimos triunfos en Liniers:
Clausura 2009 (13/06/09) Vélez Sarsfield 2 (Rodrigo López y Maximiliano Moralez) – Newell´s Old Boys 0.
Apertura 2003. Vélez Sarsfield 0 – Newell´s Old Boys 3 (Walter Silvani, Jorge Bermúdez y Mauro Rosales).
Datos estadísticos entre ambos:
* Vélez Sarsfield, como local, apenas perdió 1 sola vez contra Newell’s Old Boys en los últimos 21 años. El Fortín ganó 17 juegos, empataron en 3 ocasiones y la Lepra festejó únicamente en el Apertura 2003 cuando se impuso por 3-0.
* Vale la pena resaltar que en 10 de sus últimas 12 visitas (11 en el José Amalfitani y 1 en el Tomás Adolfo Ducó), Newell´s no pudo convertirle goles a Vélez.
Máximas goleadas:
Rueda final Nacional ‘74 (08/12/74) Vélez Sarsfield 6 (Heriberto Correa 2, -1 de penal-, Miguel Benito 2 y Oscar Fornari 2) – Newel´’s Old Boys1 (Sergio Robles -penal-). Disputado en cancha de Boca (neutral).
1945 (04/11/45) Newell´s Old Boys 5 (Juan Ferreyra -penal-, Mario Fernández 3 y Arturo Buján) - Vélez Sarsfield 1 (Isaac Scliar -penal-).
Campeonato 87/88: Vélez Sarsfield 1 (Isidro Sandoval -penal-) – Newell´s Old Boys 5 (Jorge Theiler, Sergio Almirón, Gustavo Dezotti y Roque Alfaro 2).
Máximos goleadores:
Carlos Bianchi (Vélez Sarsfield), 10; Santiago Santamaría, Mario Fernández, Juan Ferreyra y Alfredo Runzer (Newell´s Old Boys), 5.
Equipo mixto:
Un equipo formado por jugadores que actuaron tanto en la primera de Vélez Sarsfield como en la de Newell´s Old Boys a lo largo del profesionalismo podría integrarse con Carlos Alberto Fenoy; Carlos Alberto Macat, Fabricio Fuentes, Eduardo Zóttola y Raúl Cardozo; Isaac Scliar, José Solórzano Héctor Bentrón; Osvaldo Cerqueiro, Jorge Gabrich y José Yudica.
En tanto que para un supuesto banco de suplentes quedarían los arqueros Juan Carlos Piccard, Sergio Goycochea y Sebastián Peratta; los zagueros Carlos Zeballos, José Bautista Romero, Pastor Barreiro, Sebastián Domínguez, Daniel Killer y Diego Crosa; los laterales Miguel Colacray y Luciano Vella; los volantes Jorge Solari, Ricardo Bosich, Vitale, Nicolás Cabrera y Claudio Husaín y los delanteros Francisco Rúa, Héctor Calanchini, Eduardo Pimentel Do Barros ("Eduardo"), Jorge Salas, Eduardo Bernardo, Victor Müller, Manuel Rosendo Magán, Santiago Silva y Claudio Enría.
Por otra parte, algunos de los técnicos que trabajaron en ambas Instituciones son Marcelo Bielsa, José Yudica, Mario Sanabria, Jorge Solari, Héctor Veira y Eduardo Manera.
jueves, 22 de octubre de 2009
Venta de entradas

La platea cabecera oeste no se habilitará para dicho encuentro.
La paciencia del Tigre

Sin perder la calma que lo caracteriza, Ricardo Gareca respondió nuevamente las preguntas sobre la programación, habló de lo que le dejó el encuentro ante Liga, piensa en Newells y en los jugadores que podrá tener en cuenta para estos choques importante por el Apertura.
“Tendré que evaluar a ver cómo llegan. Tengo que esperar para ver siempre cuarenta y ocho horas como me dice el médico”, apuntó Gareca cuando se lo consultó sobre el equipo para enfrentar a Newells.
-Usted nos acostumbró a no escucharle quejas; sin embargo el otro día se lo vio muy molesto tras el partido por las fechas del campeonato…
-No me quejo. En el torneo todo estaba programado y digitado por una empresa por una programación televisiva, entonces nos teníamos que acomodar por la televisión, por la importancia de un partido; entonces no teníamos que adaptar a estas cuestiones a las que uno se tiene que acostumbrar y no me interesa gastar energías en eso. Ahora tampoco me interesa, simplemente me hicieron una pregunta sobre si podía mantener el mismo equipo entonces respondí que no me brindan esa posibilidad. En este caso los que digitan la fecha es AFA, entonces me da la sensación que dos equipos como San Lorenzo y Vélez que están en plena competencia se deberían contemplar esas cosas.
Entonado en la explicación, Gareca fue un poco más allá en el comentario y en su punto de vista. “Me parece que habiendo fecha martes, miércoles y jueves se debería poder manejar mejor. Además primero me dijeron que jugaríamos el jueves, después el miércoles y este martes me enteré que se jugaba el martes que viene, ya teniendo toda la programación para otro día. Entonces esto me termina descompaginando todo porque les di a los jugadores una programación y después les di otra”, remarcó el entrenador, que agregó “ese tipo de situación me gustaría saberlo con anticipación para poder manejarme de mejor manera; pero bueno, para todo lo que nos digan vamos a estar preparados”.
-¿Si se tratara de otros equipos se tomaría de otra manera?
-No me interesa entrar en eso. Si uno se siente favorecido u otro perjudicado no me importa. Sólo me interesa lo que tiene que ver con Vélez. Somos dos equipos que estamos en plena competencia entonces me parece que a la AFA le interesaría que a esos dos equipos les pueda ir bien entonces sería bueno que trate de facilitarle determinadas cosas porque no vamos a sacar ventajas deportivas respecto a los demás equipos argentinos porque los demás no tienen otra competencia sólo juegan el torneo local entonces en este caso no va a haber ningún tipo de ventaja con que tengamos un día más. El enojo más que nada es por las dos veces que tuve que cambiar la programación con los jugadores.
Sobre el rival del próximo sábado para seguir en lo más alto del Apertura, señaló que “Newell's es un equipo que viene en alza, viene muy bien. Está un punto atrás nuestro, está peleando el campeonato así que sin lugar a dudas va a ser un rival complicado para nosotros”.
-¿Qué analizó de Vélez en el partido ante Liga?
-Nosotros mantenemos una idea y una línea de juego. Creo que se cerró mucho el partido y no pudimos vulnerarlo pero siempre está la idea de buscar. El equipo buscó por todos los lados y a veces eso es virtud del rival.
-¿Cuándo podrá contar con Víctor Zapata?
-Zapata va a estar lo más factible para visitar a Atlético de Tucumán es el panorama que me pintó el cuerpo médico. Vamos a ver, contra Atlético es otro panorama porque estaríamos casi en el límite de lo permitido para la recuperación de los jugadores. bajo una circunstancia más o menos normal que venimos llevando puedo usar el mismo equipo sin ningún problema pero bajo otras por ahí no estoy en condiciones de adelantar nada pero puede ser que hayan modificaciones.
Regresa con chip de Apertura

(Prensa Vélez Sarsfield – Villa Olímpica).
El plantel de Vélez Sarsfield regresó esta mañana a los entrenamientos en la Villa Olímpica de Parque Leloir, tras el empate ante Liga deportiva Universitaria de Quito por Copa Sudamericana y del día miércoles de descanso otorgado por el Cuerpo Técnico.
Con calendario más que apretado, el conjunto de Ricardo Gareca mete la cabeza en lo que será una lucha tremenda en estas tres fechas seguidas en 7 días para seguir también con aspiraciones en el Torneo Apertura 2009.
La seguidilla arrancará este sábado, desde las 20.15 horas; cuando reciba en el estadio José Amalfitani al Newell’s Old Boys de Roberto Sensini que viene de vencer como local a Estudiantes de La Plata y dejarlo sin punta del campeonato.
Por esto, el entrenador del Fortín pondrá en cancha al mismo equipo en mayoría de nombres que igualó el pasado martes por Sudamericana ante Liga de Quito. La única variante que podría presentar la alineación inicial sea el ingreso de Leandro Somoza al medio juego; aunque todavía no hay nada definido y se deberá esperar al entrenamiento del día viernes para terminar de confirmar alineación.
Lo positivo es que solamente fue un fuerte golpe con corte incluido lo que recibió Rodrigo López en una de sus piernas; por lo que estará a disposición de Gareca para ser de la partida este sábado. Por su parte, Víctor Zapata comenzó a realizar movimientos aeróbicos intensos apurando su puesta a punto del esguince de rodilla izquierda sufrida en el empate ante Lanús por la 9º fecha del Apertura en el Sur. Según lo que confirmara gente allegada al cuerpo técnico, se espera contar con el Chapa Zapata el próximo martes, cuando Vélez visite a Altlético Tucumán en el Jardín de la República.
Esta mañana, los jugadores que no actuaron el martes en el encuentro por Copa, realizaron un fuerte trabajo en el gimnasio para luego saltar al campo de juego y completar la jornada con movimientos de coordinación con pelota y fútbol reducido. Mientras, los titulares cumplieron con una parte de trabajos aeróbicos de trote y en el gimnasio de musculación; para luego completar con algunos trabajos de explosión bajo las órdenes del Profe Néstor Bonillo.
El plantel del Campeón Argentino regresará mañana viernes a los entrenamientos en Ituzaingó; para llevar a cabo una práctica de fútbol donde saldrán el probable equipo titular para enfrentar a Newells.
Carlos Alberto Martino
No le queda otra que rotar

Rodrigo López se tiene fe para la revancha ante Liga de Quito
"No conseguimos el resultado que esperábamos, pero la llave no está definida. Faltan noventa minutos y estamos confiados en que podemos sacar un muy buen resultado en Quito", aseguró Hernán Rodrigo López, el delantero de Vélez que se reencontró con el gol ante Liga Deportiva Universitaria. El uruguayo, que en esta temporada sólo había metido dos goles en el Apertura (a Independiente y a Arsenal) y otro en la Copa (a Unión Española), llevaba cinco partidos sin convertir y cortó la racha definiendo con un cabezazo ante los ecuatorianos en la noche del martes en Liniers. "Este equipo -agregó- ya demostró en varias oportunidades que siempre va a buscar el resultado en todas las canchas. Eso vamos a hacer en la revancha en Ecuador. No haremos nada diferente a lo que venimos haciendo. No tenemos que meter tres o cuatro goles para clasificarnos, ahí sería muy distinto y más difícil el panorama. En el fútbol actual, sabemos que un gol no es una gran ventaja. Ahora vamos a pensar en el campeonato argentino y cuando nos toque ir a Quito lo haremos sabiendo que es posible ganar allá". Del partido de ida opinó: "Empezamos jugando muy bien. Sabíamos que Liga Deportiva tiene buen manejo de pelota, pero estuvimos firmes y bien parados y no les permitimos que nos generasen situaciones de riesgo. En la única jugada de peligro que dispusieron en todo el segundo tiempo nos hicieron el gol del empate. Buscamos el gol del desnivel, pero no pudimos embocarlo". Un corte en la tibia de su pierna izquierda obligó a su reemplazo, pero el delantero uruguayo no se quejó. "Tuve un golpe de un rival en la canilla, pero estoy bien y me voy a recuperar sin problemas", respondió y evitó cualquier cuestionamiento al árbitro brasileño Paulo de Oliveira. De la reanudación de su oficio de goleador, López dijo: "Un delantero siempre está buscando convertir, aunque a veces no se nos da. Pude meter uno, pero no se me dio el segundo. Tuve una oportunidad muy clara y el arquero me la tapó justo estirando un pie". El delantero uruguayo de 31 años registra jugando para Vélez 15 goles en 40 partidos en torneos de AFA y 2 goles en 5 partidos de Copa Sudamericana.
Guillermo Tagliaferri
Fuente: Diario Clarìn.-
miércoles, 21 de octubre de 2009
Lo mejor está por venir

La cuenta regresiva

Espectador de lujo

Video: Salida de Velez vs Liga
Los Fortineros vinieron llegando pasadas las 20:00hs, y de a poco de empezar el encuentro habia muchisima gente, muchas familias como siempre, disfrutando minutos antes de la murga Fortineros de Corazón, que nos hicieron aplaudir con cada movimiento de sus pasos.- El recibiento fue espectacular de la gente en el Estadio, muchos colores se vieron en la Tribuna y en ambas plateas, esos mismos colores de nuestra pasíon, cada globo inflado por los hinchas, llenados con esperanza, para ver a este equipo, que deja todo por la camiseta y quiere salir nuevamente Campeón.-
Soy del Barrio de Liniers.-,
Vamos Velez Carajo...
Vélez no pudo liquidar a Liga y se complicó para ir a la altura de Quito
